Belleza

¿Qué significa tener las uñas con rayas en pies o manos?

Rayas en las uñas | Firma: iStock

elEconomista.es

Las uñas con rayas, también conocidas como líneas o estrías, pueden ser un indicador de varias condiciones de salud, deficiencias nutricionales o simplemente resultado del envejecimiento. Es importante entender las diferentes causas posibles para determinar si se necesita atención médica o cambios en la rutina de cuidado de las uñas.

Cusas de las horizontales y verticales

Tener las uñas con rayas puede ser un signo de varias condiciones de salud, deficiencias nutricionales o simplemente el envejecimiento. Las estrías longitudinales, que van desde la cutícula hasta la punta de la uña, son generalmente inofensivas y más comunes en personas mayores. Esta condición puede estar relacionada con la artritis reumatoide o deficiencias de hierro. Por otro lado, las estrías transversales, conocidas como líneas de Beau, atraviesan horizontalmente la uña y suelen indicar una interrupción temporal en su crecimiento debido a una enfermedad o lesión. Estas líneas pueden ser causadas por un trauma en la uña, enfermedades sistémicas como la diabetes, o deficiencias nutricionales específicas.

Qué es la melanoniquia estriada

Un caso particular es la melanoniquia estriada, que se presenta como líneas marrones o negras y es causada por un aumento de melanina. Aunque a veces es benigno, puede ser una señal de melanoma subungueal, un tipo de cáncer de piel. Es crucial que cualquier cambio inusual en las uñas sea evaluado por un profesional de la salud para descartar condiciones graves. Las deficiencias nutricionales también pueden manifestarse en las uñas. La falta de vitamina B12, zinc y hierro puede resultar en uñas con estrías y otras anomalías. Mantener una dieta balanceada es esencial para la salud de las uñas y puede prevenir muchos problemas.

Causas dermatológicas

Las enfermedades dermatológicas como la psoriasis y el eczema también pueden afectar las uñas. La psoriasis ungueal puede causar líneas horizontales y picaduras, mientras que el eczema puede llevar a inflamaciones y cambios estructurales en las uñas. La buena noticia es que muchas de estas condiciones son manejables con el cuidado adecuado y cambios en la dieta.

Cómo evitar las estrías

El cuidado de las uñas implica mantenerlas hidratadas y evitar el uso excesivo de productos químicos agresivos que pueden dañarlas. A pesar de que las estrías en las uñas pueden ser inofensivas y parte del envejecimiento natural, siempre es recomendable consultar a un dermatólogo si se observan cambios significativos, como variaciones en el color, dolor o inflamación.