El truco para limpiar las bacterias de la cafetera fácil y rápido
- En su interior pueden residir bacterias y moho al ser un lugar húmedo y cálido
- Cómo limpiar las zapatillas blancas: remedios caseros para que queden como nuevas
elEconomista.es
Cada vez son más comunes las cafeteras de cápsulas, que han llegado al mundo para facilitar el proceso de preparado a los consumidores. Aunque sea más fácil preparar bebidas con este electrodoméstico hay que tener en cuenta algunos detalles para que la máquina funcione adecuadamente y que su mantenimiento sea el correcto.
Se recomienda limpiar de forma regular la cafetera para que la calidad del café se mantenga, además de la vida útil de la propia máquina. Al tiempo de usarla, en la parte interna quedan residuos del café, aceites y minerales que pueden provocar que en un futuro deje de funcionar correctamente al obstruirse componentes internos al igual que empeora el sabor de la propia bebida.
El interior de la cafetera es un lugar húmedo y cálido en el que se pueden residir bacterias y el moho. Para evitar que se llene de microorganismos, lo mejor es limpiarla frecuentemente y una buena opción es con vinagre de alcohol.
Para ello debes primero vaciar el depósito de agua de la cafetera. Si hay alguna cápsula, debes quitarla antes de limpiar. Mete vinagre de alcohol en el depósito del agua. Enciende la máquina y haz que salga el vinagre hasta que aparezca transparente el líquido. Quita el vinagre del depósito y pon agua. Enciende la cafetera solo con agua hasta que no quede olor del vinagre.
Así se limpia la máquina de las bacterias que pudiera haber y, además, se prolonga el buen funcionamiento de la cafetera.