Rusia
Rusia estudia enviar bombarderos a Cuba en respuesta al escudo antimisiles de EEUU
Rusia podría comenzar a enviar con regularidad bombarderos de largo alcance a Cuba en respuesta al proyecto estadounidense de instalar un sistema de escudo antimisiles en Europa del Este, informó el lunes el periódico ruso Izvestia citando a responsables de las fuerzas aéreas rusas.
"Tales discusiones existen", dijo al periódico un alto responsable que requirió el anonimato, añadiendo que la medida sería una respuesta al "despliegue de sistemas de defensa antimisiles en Polonia y la República Checa"planeado por Estados Unidos.
Una escala
La fuente citada por Izvestia no dejó claro si se trataría de basar los bombarderos de forma permanente en Cuba o de utilizar la isla como punto de escala para reabastecimiento de combustible.
Sin embargo, un ex alto responsable del ministerio de Defensa ruso, Leonid Ivashov, declaró al diario que Cuba debería más bien ser una escala. Cuba debería ser utilizada "no como base permanente -lo que resulta innecesario- sino como aeropuerto de escala, para reabastecerse en combustible", afirmó Ivashov, citado por el rotativo.
Los portavoces de la fuerza aérea y del ministerio de Defensa ruso se negaron a comentar tales declaraciones a la AFP.
Respuesta a la OTAN
El envío de bombarderos de largo alcance rusos a Cuba representaría una reactivación de la cooperación militar entre los dos ex aliados de la Guerra Fría. Rusia cerró en 2002 su última base militar en Cuba, una base de radar en Lourdes.
Esta medida "sería una buena respuesta a los intentos de instalar bases de la OTAN cerca de las fronteras de Rusia", declaró Piotr Deinekin, ex alto responsable de las fuerzas aéreas rusas, a la agencia de noticias RIA Novosti en reacción a la información publicada por Izvestia.
En un discurso el año pasado, el entonces presidente Vladimir Putin relacionó el diferendo sobre la defensa antimisiles estadounidense con la crisis de los misiles de 1962 en Cuba, aunque añadió que las relaciones entre Moscú y Washington "han cambiado mucho" desde entonces.
Radar antimisiles
El descubrimiento en 1962 de que Moscú estaba construyendo una lanzadera de misiles nucleares en Cuba, llevó al mundo al borde de la guerra nuclear durante terroríficas semanas de tensión entre la Unión Soviética y Estados Unidos.
La semana pasada, el presidente ruso Dimitri Medvedev advirtió que Moscú tomaría medidas contra los planes de Estados Unidos de construir un radar antimisiles en la República Checa y un interceptor de misiles en Polonia.
Rusia argumenta que dichas instalaciones son una amenaza para su seguridad nacional, aunque los estadounidenses aseguren que están dirigidas contra países como Irán.