Rusia

La oposición a Putin crece en Rusia tras el asesinato de Nemtsov

    Un manifestante quema una fotografía de Putin. <i>Imagen: EFE</i>


    Decenas de miles de rusos han salido este domingo a la calle en una marcha por el centro de Moscú para manifestarse tras el asesinato de Kremlin Boris Nemtsov, un miembro de la oposición. Los ciudadanos llevaban pancartas que decían "No tengo miedo" y "Rusia sin Putin".

    Familias enteras, jóvenes y personas más mayores caminaron lentamente y muchos de ellos sostuvieron retratos del político de la oposición y ex viceprimer ministro de 55 años que fue abatido a tiros mientras caminaba a su casa desde un restaurante en el centro de Moscú el viernes por la noche.

    Las autoridades han dicho que la misma oposición pudo haber sido responsable del crimen, en un intento por crear un mártir y unir a un movimiento fracturado. Sus partidarios, en tanto, culpan a las autoridades.

    "Si podemos detener la campaña de odio dirigida contra la oposición, entonces tenemos una oportunidad de cambiar a Rusia. Si no, entonces afrontamos la posibilidad de un conflicto civil a gran escala", dijo el líder de la oposición Gennady Gudkov. "Las autoridades son corruptas y no permiten que emerja ninguna amenaza contra ellos. Boris era incómodo para ellos", agregó.

    El asesinato ha dividido a la opinión pública. Algunos temen ahora que el mandato de Putin se haya convertido en una autocracia que no cumple con normas internacionales, después de que Rusia se anexionara la península ucraniana de Crimea el año pasado, alentara el nacionalismo por una guerra separatista en el este de Ucrania y reprimiera a la disidencia.

    "(Nemtsov) fue dañino para las autoridades, pero las autoridades mismas son criminales. Las autoridades han pisoteado todos los derechos internacionales, capturaron Crimea, comenzaron una guerra con Ucrania", dijo Yuri Voinov, un físico anciano.

    La policía dijo que 21.000 personas asistieron a la marcha. Los organizadores indicaron que habían acudido decenas de miles, pero la concurrencia pareció ser menor a las 50.000 personas contempladas por la oposición.

    Putin prometió que perseguirá al asesino de Nemtsov y calificó su muerte a tiros como una "provocación". Además, varios investigadores nacionales bajo el mando del líder ruso ofrecieron una recompensa de tres millones de rublos, cerca de 50.000 dólares, para aquella persona que ofrezca información sobre la muerte de Nemtsov.

    Por otro lado, aseguran que están siguiendo varias líneas de investigación, incluyendo la posibilidad de que Nemtsov, que era judío, haya sido asesinado por islamistas radicales o que la oposición lo haya matado para ensuciar el nombre de Putin.

    El funeral de Nemtsov tendrá lugar el martes en Moscú.