Pizzerías Carlos crece por encima del 26% y factura 40 millones de euros
- La cadena mantiene su apuesta por el consumo en sala combinado con un delivery que concentra el 72% de sus ventas
- El grupo cuenta ahora mismo con 71 restaurantes en todo el país
elEconomista.es
La cadena española Pizzerías Carlos sigue ganando cuota de mercado tras un 2021 en el que facturó 40 millones de euros, un 26,5% más que el ejercicio anterior, y sumar 71 restaurantes en todo el país.
La empresa de restauración, que sorteó en 2020 los efectos de la pandemia gracias al crecimiento del servicio a domicilio, toma de esta forma impulso y sigue avanzando en su plan de expansión con un equipo formado por más de 1.800 profesionales.
Esta expansión se reflejó el año pasado en la apertura de 12 nuevos locales que, junto a las aperturas de los dos últimos meses de 2022, suman un total de 71 restaurantes repartidos por toda la geografía. Una expansión en la que ha jugado un papel muy importante el desarrollo de su modelo de franquicia, bajo el que operan actualmente 39 establecimientos.
Proyecto de expansión
Cataluña, el centro peninsular y Galicia son las áreas que han concentrado buena parte de las aperturas en 2021, que han supuesto una inversión superior a los cinco millones de euros. "Para este 2022, la estrategia de crecimiento se focalizará en la zona norte del país, aunque no descartamos seguir ampliando nuestra presencia en otras regiones, siempre en localidades de más de 60.000 habitantes", afirma Francesc Ros, socio fundador de Pizzerías Carlos.
Pizzerías Carlos mantiene su apuesta por un formato que combina el consumo en sala y a domicilio, una actividad que en la actualidad aglutina el 72% de la facturación. En este sentido, la cadena tiene acuerdos con las principales plataformas de delivery, aunque el servicio a domicilio se presta en exclusiva a través de repartidores propios.
A punto de cumplir 13 años desde que abriera su primera unidad en Alcobendas (Madrid), Pizzerías Carlos ha ido incorporando además a su carta nuevos productos, como ensaladas y pastas; y adaptándose a las nuevas necesidades y tendencias de nutrición, integrando en su oferta pizzas y lasañas para celíacos o recetas veganas. En ambos casos, la cadena cuenta con el asesoramiento de expertos como la Federación Asociaciones de Celíacos de España (FACE) y Heura Foods, firma especializada en alimentos 100% vegetales y sostenibles.