Retail

Endesa busca el liderazgo en clientes con un acuerdo con Dia

  • La eléctrica reaviva la batalla comercial con un descuento de 100 euros
  • Endesa busca el liderazgo en clientes con un acuerdo con Dia

Rubén Esteller

Endesa pugna con Iberdrola para recuperar su histórico liderazgo en comercialización de energía eléctrica en España que perdió, por primera vez, en el tercer trimestre del año pasado.

La compañía, que dirige José Bogas, acaba de firmar un acuerdo con la cadena de supermercados Dia para ofrecer un descuento a los clientes de hasta 100 euros en compras en dichos locales.

Los miembros del Club Dia podrán beneficiarse de una tarifa exclusiva de la compañía para su suministro de electricidad y gas natural con la que poder hacer frente a la extrema volatilidad del mercado mayorista de la electricidad que se mantiene estable en los 200 euros/ MWh desde que comenzó el año.

Los movimientos por parte de las comercializadoras suelen incrementarse en los primeros meses del ejercicio pero hasta el momento, las comercializadoras habían mantenido un perfil relativamente bajo.

Repsol abrió levemente la espita la semana pasada con la compra a Capital Energy de su cartera de 25.000 clientes domésticos para seguir incrementando su cuota de mercado con el objetivo de llegar a los dos millones de clientes y Naturgy ha comenzado a ofrecer a sus clientes sus precios más bajos garantizados a tres años pero la compleja situación que atraviesan las pequeñas comercializadoras está haciendo que las ofertas que hay en el mercado se reduzcan.

La tarifa de la luz que las eléctricas ofrecían a los consumidores en el mercado libre durante este pasado mes de enero fue un 28% más cara que en diciembre, mientras que la del gas fue un 33% superior, según los datos recogidos por SwitchHero a partir del baremo que calcula mensualmente para establecer un precio medio de la energía en España. El aumento de la demanda de gas por las bajas temperaturas propias del mes de enero, así como el encarecimiento global de la compra de gas provocado, entre otras cosas, por los problemas geopolíticos en Rusia y entre Argelia y Marruecos han llevado a que la tarifa media que ofrecen las compañías energéticas a los consumidores escale desde los 0,169 euros el kilovatio hora del mes de diciembre a los 0,2163 euros en este primer mes del año.