Retail - Consumo
Si quieres montar un negocio puedes acceder a cursos gratuitos que ayudan a emprender
- La escuela eSemp ofrece sin coste alguno cursos online en directo para emprendedores
- Los cursos comenzarán el día 8 de septiembre y la inscripción se encuentra ya abierta
- 'Vive tu sueño: ¡emprende!', '¡Descubre tu futuro profesional!' o 'La dirección general a ras de suelo' son algunos de los cursos gratuitos
Luis M. García
Si eres emprendedor y quieres montar tu propio negocio, ahora puedes acceder a uno de los cursos gratuitos que ofrece Escuela Secot de Emprendedores / eSemp para ayudar a emprender a personas que quieren desarrollar una nueva iniciativa laboral, al tiempo que aprenden a mejoran la empleabilidad de quienes trabajan por cuenta ajena.
Esta iniciativa plantea en sus cursos temas como por dónde comenzar a emprender, la digitalización de un negocio o el desarrollo de un plan de empresa, entre muchos otros.
Se ofrecen los conocimientos y habilidades necesarias para el emprendimiento, además de ayudar amejorar la empleabilidad de las personas que trabajan por cuenta ajena.
Se trata de cursos impartidos de forma online y en directo por profesores Secot con amplia experiencia empresarial, profesional y emprendedora. Las inscripciones se abrieron el 21 de julio para comenzar los cursos desde el 8 de septiembre y no tienen coste alguno para los asistentes.
Tres nuevos cursos
Como novedad en esta edición, eSemp incluye el curso 'Vive tu sueño: ¡emprende!', sobre cómo comenzar a emprender y qué hoja de ruta seguir. Cuenta también con el curso '¡Descubre tu futuro profesional!', sobre las nuevas profesiones y competencias necesarias en el entorno actual. Además, el curso 'La dirección general a ras de suelo' plantea cuál es el del primer nivel ejecutivo de una empresa y qué se necesita para alcanzarlo.
Los cursos, además, pueden completarse con asesoramiento profesional especializado que prestar su apoyo a las personas emprendedoras con ideas de negocio en proyecto o en marcha, también gratuito y personalizado.
La Escuela Secot de Emprendedores / eSemp cerró el primer semestre de 2025 con más de 1.600 alumnos de España e Iberoamérica, además de recibir una valoración global en sus cursos de 4,7 puntos sobre 5.
Vocación emprendedora
Esta escuela fue creada en el año 2012 para cumplir uno de los objetivos fundamentales de Seniors Españoles para la Cooperación Técnica, SECOT, asociación española sin ánimo de lucro declarada de utilidad pública: formar a emprendedores, de forma altruista, a través de sus Profesores Secot, directivos y empresarios voluntarios de amplia trayectoria profesional.
La Escuela ha ido ampliando su alcance, incorporando también contenidos que refuerzan la empleabilidad de trabajadores por cuenta ajena, y extendiendo su ámbito a toda España y América.
Lo ha hecho sin perder su compromiso inicial con la formación altruista de calidad como herramienta de desarrollo de las personas, una misión ha sido posible gracias al apoyo de instituciones tan relevantes como la Fundación Rafael del Pino y el Ayuntamiento de Madrid.