Retail - Consumo

El director financiero de Freixenet, Thomas Scholl, sale de la compañía

  • El dirigente, que aterrizó en la cavista con la compra del 50% por parte de Henkell
  • Su adiós llega meses después del salto del director financiero de Henkell Freixenet
Thomas Scholl, ex director financiero de Freixenet. EE

Carles Huguet
Barcelona,

Llegado a Freixenet con la compra del 50% del capital por parte del grupo Henkell, el director financiero de la compañía, Thomas Scholl, abandona el grupo. El dirigente alemán salió de la firma en el primer trimestre de 2025, meses después del adiós del director financiero de Henkell Freixenet -la matriz que incluye el negocio más allá del cava-.

Según ha podido comprobar elEconomista.es, la marcha de Scholl se produjo en los primeros meses de este año, antes de que la compañía presentase un expediente de regulación de empleo (ERE) para 180 personas. La empresa sí acarreaba ya los problemas con la sequía, que ya implicaron que dejase de vender cava y optase por un espumoso alternativo en países como Alemania tras la caída de las cosechas.

Contactada por este medio, la empresa explica que la salida se produjo "por acuerdo mutuo" y que su relevo ha sido Josep Lluís Abel, hasta entonces director de administración y finanzas. El adiós del directivo germano, miembro del comité ejecutivo del Grupo Freixenet, se produce apenas unos meses después de que el grupo Henkell Freixenet cesara también a su director financiero, Nikolaus Hagenberg. Según publicó la prensa alemana en su momento, sus responsabilidades fueron asumidas por Andreas Brokemper, consejero delegado de la firma. Freixenet desvincula ambos movimientos.

Scholl se ahorró abordar la negociación del ERE para un tercio de la plantilla de Freixenet en España; unas conversaciones que se antojan tensas según todas las fuentes consultadas. El líder del sector argumenta una "crisis sin precedentes" por la sequía, aunque los sindicatos advierten de un cambio de modelo de negocio al sustituir el cava por otro tipo de espumoso en el centro de Europa.

Hace un año, la compañía anunció un ERTE "por causa de fuerza mayor" para 615 empleados ante una caída de la producción del 30% por la sequía. No obstante, la Generalitat denegó el ajuste porque "la falta de lluvias no es sobrevenida". Por ello, Freixenet volvió a presentar otro ERTE pero por razones económicas, técnicas o de producción.