Alcampo gasta más de 3.000 millones en productos de proveedores españoles
- La compañía celebra el XXV aniversario de 'Cultivamos lo Bueno', que ya cuenta con un surtido de casi 280 referencias desarrolladas por 94 proveedores, la mayoría nacionales
Esther Zamora Torralba
Madrid ,
Alcampo ha presentado por vigésimo año consecutivo su informe de Actividad y RSC 2024, para informar sobre los principales hitos de la empresa a lo largo del año, así como de las acciones clave enmarcadas en su Visión: Comer bien y vivir mejor, cuidando el Planeta. En él, refuerza su compromiso con los productos y proveedores españoles, ya que en 2024 gastó 3.735 millones de euros en compras a 5.527 proveedores españoles y contó con la participación de 1.300 pequeños productores locales.
Comer bien y vivir mejor, cuidando el Planeta son los tres ejes los que dan título a los capítulos del documento publicado por la compañía. El capítulo Comer bien recoge la información enmarcada en el compromiso de asegurar una amplia oferta de producto, la promoción de la buena alimentación y la incorporación de productos bajo la marca de Alcampo. Entre las cifras más destacadas se encuentra la apuesta por los proveedores españoles ya mencionada, la oferta de 2.845 productos ecológicos, 4.258 productos de marca propia y 280 con el sello Cultivamos lo Bueno. Bajo el apartado Vivir Mejor Alcampo incorpora la información sobre los hechos destacados enmarcados en su política de Recursos Humanos, el avance en el compromiso de apoyar a colectivos vulnerables, la creación de entornos inclusivos, y el ejercicio ético del negocio. Así, se destaca que Alcampo invirtió en 2024 hasta 9,47 millones de euros invertidos en la formación de sus 23.298 trabajadores, de los que 1.100 tienen alguna discapacidad, y que 1.863 empleados pudieron participar en programas de desarrollo. Además, Alcampo logró repartir 26 millones de euros entre beneficios y programas de reconocimiento del desempeño.
En la sección, Cuidar el Planeta exponen sus logros que consiguen a través de sus políticas medioambientales y el impulso de la economía circular y la conservación de la biodiversidad. Así, Alcampo logró donar 1,69 millones de euros a Bancos de Alimentos y se han unido a aplicaciones como Too Good To Go y Smartway para luchar contra el desperdicio alimentario. El apartado Resultados pone fin al documento y en él se expone que la compañía logró 5.004 millones en ventas, invirtieron 117 millones y certificaron la apertura de 12 nuevos supermercados a través del sistema de franquicia.
Alcampo celebra el 25º aniversario del proyecto Cultivamos lo Bueno que nació en el año 2000, inicialmente bajo el nombre Filière. Trata de una selección de casi 280 productos desarrollados por 94 proveedores –en su mayoría españoles– de los cuales, 72 son de producción ecológica y cerca de 50 referencias cuentan con certificación en Bienestar Animal.