Bobo Choses, la marca española de ropa presente en 46 países inicia en Madrid su gira europea
- La firma nacida en Mataró en 2009 cuenta con 600 puntos de venta en 46 países
- Acaba de llegar a Madrid con una tienda temporal que podría convertirse en fija
- La marca inicia en la capital un Fun Tour que la llevará a distintas ciudades europeas
Luis M. García
La firma de ropa para niños -también para mujeres- Bobo Choses surgió en Mataró, Barcelona, una de las cunas de la industria textil española, en el año 2008 después de que sus dos fundadoras coincidieran en que no encontraban la ropa para sus hijos que a ellas les gustaba.
Gracias a un préstamo ICO de 25.000 euros, pudo hacerse realidad este negocio que también está inspirado en el juego de los niños. De hecho, el ambiente parece propicio para la confección de ropa infantil, ya que la sede de la empresa ocupa lo que fue una fábrica de juguetes.
"Desde 2009, exploramos el mundo con curiosidad y espíritu de juego. Contamos historias que dan sentido a nuestras colecciones, a bonitos objetos y experiencias que hacen volar la imaginación. Tener nuestra oficina en una antigua fábrica de juguetes en Barcelona nos permite fabricar la mayoría de nuestras prendas localmente, celebrando la artesanía y aprendiendo del conocimiento de los proveedores", asegura la marca.
La primera propuesta de Bobo Choses fue una mini colección de camisetas que fue presentada en enero de 2009 en la feria parisina Playtime. Después la firma ha avanzado mucho de la mano de su mentora, Adriana Esperalba, ahora a punto de cumplir 47 años.
De Mataró al mundo
Adriana se desvinculó de su socia, apostó por los colores más alegres en las prendas y se lanzó a la expansión internacional, que ha llevado a Bobo Choses a contar con 600 puntos de venta en 46 países gracias a su apuesta por los tejidos naturales y los patrones cómodos, aderezados con un punto retro.
Bobo Choses, cuyo consejero delegado en Pim Esperalba, hermano de Adriana, tiene cinco tiendas en Corea del Sur y una en Japón, pero ha decidido apostar por Europa en 2025 y de ahí su propuesta de Fun Tour (Recorrido Divertido).
Comenzará por Alemania y Francia como mercados clave. Recalará en ciudades de ambos países, aunque aún deberá definir sus intenciones que, en todo caso, pasarán por apostar por el formato pop-up.
Una tienda pop-up es básicamente un comercio que está en funcionamiento únicamente durante algún tiempo y que se sitúa en algún lugar muy estratégico de la ciudad. Es decir, es una apuesta por la temporalidad como premisa fundamental de consumo.
Fun Tour desde Madrid
Bobo Choses cuenta con dos tiendas en Barcelona y un outlet en Mataró y ahora inaugura otra en Madrid otra de carácter temporal, que estará abierta al menos hasta el mes de abril en la calle en la calle Tamayo y Baus, 2, aunque la marca no descarta convertirla en un establecimiento fijo si cumple sus expectativas.
Esta nueva tienda en la capital supone el inicio del Fun Tour de la marca, una iniciativa que llevará a Bobo Choses a recorrer distintas ciudades europeas en 2025 y que llega auspiciada por el buen rendimiento económico de la empresa.
"Comienza el Bobo Choses Fun Tour, un viaje sin fronteras que lleva nuestro espíritu creativo a distintas ciudades, adaptándonos al carácter de cada lugar. El primer destino: nuestro nuevo hogar en Madrid, un elemento vivo en constante transformación. Gira, cambia de forma y adopta el ritmo de esta ciudad", mantiene la firma.
Ventas de 24,5 millones
El 50% de las ventas de Bobo Choses Bobo Choses corresponden a la categoría de moda infantil, mientras que la otra mitad se reparte entre su línea de bebé y la de mujer, que comercializa desde 2019 y que también cuenta con algunos diseños unisex.
La compañía ha cerrado su año fiscal 2023-2024 (de abril a abril) con ventas por valor de 24,5 millones de euros, mientras que en el año anterior lo finiquitó en 20 millones. Ahora la marca quiere crecer del orden del 15% anual y rondar los 28 millones en abril del próximo año.