Retail - Consumo

El plátano azul, la variedad que sabe a vainilla y también se cultiva en Canarias

  • Esta variedad asiática se cultiva en las islas desde hace apenas tres años
  • Los plátanos azules tienen truco, ya que cuando maduran se vuelven amarillos
  • Ya se venden en Canarias por un precio apróximado de 4 euros el kilo
Plátanos azules en su planta

Luis M. García

Es un plátano azul, al menos por fuera, y no es producto de una alteración genética, como se afirma en un bulo que recorre internet. El plátano azul es una variedad que ya se cultiva en Canarias y que tiene numerosos adeptos, especialmente entre los niños canarios y quienes buscan adelgazar.

Por dentro tiene un color similar al del resto de plátanos, aunque es un poco más blanco. Sus productores aseguran que sabe a vainilla y ya sa cultiva en Canarias, junto a la variedad clásica de las islas y del plátano rojo, otra variante de fuera de España que, sin embargo, lleva ya cuatro décadas produciendose en Canarias y que se caracteriza por tener la piel morada y la pulpa rosada, además de presentar un leve sabor a frambuesa.

Plátanos rojos

Los plátanos rojos no son muy conocidos en la Península, pero sí en Canarias, donde se cultivan desde hace 40 años. Los que sí son muy desconocidos son estos nuevos plátanos azules, que llegaron a Canarias en 2021 de la mano de Eduardo León, el primer productor de plátanos azules del archipiélago.

León cultiva esta variedad en su finca del sur de Tenerife y comenzó con 78 plantas que dan sus frutos desde hace tiempo, hasta el punto de que sus plátanos ya se venden en establecimientos canarios y podrían dar el salto a la Península, aunque también pueden adquirirse en internet.

Plátanos azules

Los plátanos azules son una variedad asiática conocida como Musa Blue Java. Tienen una amplia presencia en Filipinas e Indonesia pero también a miles de kilómetros en pleno Pacífico, en Hawái, o en Centroamérica.

Eso sí, los plátanos azules tienen truco porque, efectivamente, su piel es azul pero solo mientras el plátano no ha madurado. En el momento que lo hace se torna amarillo, como el resto de plátanos. Además tiene un tacto aterciopelado.

Una platanera de la variedad Musa Blue Java

Al igual que al plátano rojo se le atribuyen propiedades y beneficios saludables, del azul comentan sus entusiastas que es ideal para perder peso. Lo que resulta más complicado es su cultivo, puesto que la planta es más delicada que la convencional y le afecta mucho el viento.

Los plátanos azules son algo más cortos que los canarios, aunque la gran diferencia está en el precio. Un kilo de bananas de Centroamérica se puede comprar en España por apenas 1 euros, mientras que los plátanos convencionales de Canarias sales por cerca del doble, como 2 euros; y los azules están a cerca del doble y rondan los 4 euros el kilo. Alcampo comenzó a comercializar el plátano azul en sus establecimientos de Canarias en diciembre de 2023 a un precio de 3,99 euros el kilo.