Retail - Consumo

Wofco acuerda la compra de Fandicosta a la espera de renegociar la deuda


Cristian Reche
Madrid,

Tras varios meses de dudas por su futuro, la venta de Fandicosta llega a su recta final. La Xunta y la actual propiedad de la empresa han llegado a un acuerdo para que el grupo internacional Wofco asuma la pesquera gallega, en preconcurso de acreedores desde hace meses. El plan pasa por prorrogar durante tres meses más esta situación para dar margen a la compañía para cerrar la renegociación de la deuda con sus acreedores.

Las condiciones firmadas con Wofco (Worldwide Fishing Company), multinacional pesquera especializada en pescado y marisco congelado, pasan por asumir el 90% del empleo de este grupo pesquero, uno de los más grandes de la región con aproximadamente 200 trabajadores y una facturación cercana a los 300 millones de euros.

La oferta ya ha sido aceptada por los accionistas de la firma gallega. Según han informado los sindicatos Comisiones Obreras, UGT y CIG en un comunicado conjunto, la compañía recibió finalmente dos ofertas para la adquisición, pero únicamente la del grupo extranjero cumplía con los requisitos necesarios.

La Xunta, que tiene el 12,5% de la compañía pesquera a través de Xesgalicia, su brazo inversor, ha lanzado un comunicado en el que se ha limitado a explicar que la conselleira de Economía, María Jesús Lorenzana, presidió una reunión con el comité de empresa de Fandicosta "a quién informó de las gestiones que viene realizando la Xunta de Galicia para garantizar la viabilidad de la compañía".

La delicada situación de Fandicosta tiene en su origen en el año 2016, cuando sufrió un incendió que inutilizó su fábrica de Domaio, en Moaña (Pontevedra), y destruyó el 50% de su capacidad productiva. Recientemente, la pesquera llegó a un acuerdo con la representación de los trabajadores para fijar un expediente de regulación temporal de empleo (ERTE) en dichas instalaciones.

Próximos pasos

El de Wofco, cuyo interés pareció haber decaído en el último momento, no ha sido el único nombre en las quinielas para comprar Fandicosta. También han sido señalados como potenciales interesados la viguesa Interatlantic Fish en alianza con Cabomar Congelados.

Con todo, la empresa debe desencallar su situación en las próximas semanas con sus acreedores, entre los que figuran las principales entidades financieras (Santander, Sabadell, CaixaBank, Cajamar, BBVA, Abanca y Liberbank, entre otros), según explicó el Faro de Vigo en diciembre. El preconcurso fue solicitado en el Juzgado de lo Mercantil número 1 de Pontevedra el pasado mes de octubre, si bien sobre él se declaró carácter reservado.