Retail - Consumo

Los pesqueros de la provincia de A Coruña retoman su actividad tras el paso del tren de borrascas

  • El parón obligado de tres semanas provocó pérdidas en el sector de 1,4 millones.

Ruth Lodeiro
Galicia,

El tren de borrascas con lluvia, viento y alerta roja en el mar que asoló la Península y afectó de manera importante a la comunidad gallega mantuvo paralizada la actividad pesquera en parte del litoral, sobre todo todo en las provincias de Pontevedra y A Coruña.

En concreto, una de las más afectadas fue la provincia de A Coruña donde los pesqueros volvieron a faenar después de tres semanas con la flota amarrada a puerto.

La lonja y los mercados y plazas de abastos retoman poco a poco la vuelta a la normalidad con variedad de pescado y marisco pero, por el momento, el producto que llega lo hace en poca cantidad.

Un ejemplo es la lonja de A Coruña donde estiman que las tres semanas de parón obligado por el mal tiempo pasaron de facturar en torno a dos millones de euros semanales a tan sólo 600.000 euros.

El presidente de la entidad, Juán Carlos Corrás, destacó que las pérdidas son importantes pero confían en recuperarse. Con todo, Corrás avanzó que la flota todavía trabaja "con dificultades" por las elevadas alturas de las olas que rondan los seis metros y dificultan la labor pesquera.

Campaña centollo

Precisamente ayer, arrancaba la campaña extractiva del centollo y el percebe en las provincias del litoral de A Coruña y Pontevedra, así como otros pescados que se erigen los más cotizados de cara a la Navidad.

En la primera se capturaron 1.500 kilos de este delicioso crustáceo  cuyo precio en lonja oscila entre los 4 y los 25 euros. En O Grove (Pontevedra), su principal puerto, se  capturaron 3.800 kilos, mientras que cetárea de Burela (Lugo), asidua del puerto meca, se llevó una tonelada.