Los precios del aceite de oliva comienzan a ver la luz, según Olimerca
- "Las grandes explotaciones están en el mejor momento de la campaña", aseguran
- Túnez desafía a España con un plan a diez años para ampliar y mejorar su producción de aceite de oliva
elEconomista.es
Los precios del aceite de oliva están comenzando a bajar. Así lo asegura Olimerca, que cita que gracias a las "generosas lluvias" y a las que "van a venir en los próximos días en todo el territorio nacional", unido a las "expectativas de que los embalses se están recuperando", están esperanzando al sector y propiciando la bajada de los precios en origen.
El hecho más relevante que destaca Olimerca es que las almazars muestran "mayor flexibilidad para cerra contratos" de aceites de oliva virgen extra en el entorno de los euros por kilo, cuando a primeros días de octubre, cuando el precio no bajaba de 8,50.
Mencionan igualmente que "la presión que están ejerciendo las producciones de AOVE procedentes de cultivos superintensivos" son uno de los factores claves, ya que los costes de recolección mecanizada de este modelo de explotación se mueven entre los 1,70€/kg y los 2,00€/kg, "lo cual permite a estas empresas ofrecer sus aceites con precios por debajo de otros productores" más convencionales.
"Las grandes explotaciones están en el mejor momento de la campaña", afirma Olimerca, cuando los precios todavía están en un buen nivel y los beneficios son importantes, y de ahí la urgencia para cerrar contratos.
Italia y Grecia, al acecho
Incluso los productores italianos de aceite virgen extra, que tradicionalmente siempre han conseguido ir por delante de otros países a la hora de fijar sus ofertas por encima de manera destacada, en esta ocasión están saliendo al mercado exterior con ofertas en 8,00 euros por kilo, y también los operadores griegos muestran un gran interés en competir con España e Italia ofreciendo sus mejores AOVE a 7,85€/kg.
El conjunto del mercado del aceite de oliva del mediterráneo ha entrado en una dinámica de precios en origen a la baja, conscientes de que el precio actual será el mejor de la campaña. Buena prueba de ello es que algunos operadores en nuestro país ya están tirando el anzuelo de ofertas para los meses de febrero, marzo y abril a 7,80€/kg.
Por su parte, la industria envasadora aguanta y confía en que aún hay recorrido para nuevos ajustes de precios en origen. También la gran distribución mantiene una posición de cautela para formalizar contratos, ya que la sensación general es que todavía queda margen para nuevas bajadas de precios en origen. Según Olimerca, "esto acaba de empezar y nos queda mucho por ver en los próximos meses".