Retail - Consumo

Gadisa Retail destinó 466 millones de euros a compras a proveedores locales en 2022

  • La compañía genera riqueza en su entorno impulsando las compras a más de 2.000 empresas de origen local, muchas de ellas pymes, cooperativas y negocios familiares.
  • Los valores de la firma favorecen el crecimiento de estos productores con los que mantiene relaciones sólidas a largo plazo.

Ruth Lodeiro
Galicia,

La empresa 100% gallega GADISA Retail avanza en su propósito de generar impacto positivo en su entorno a través de la sostenibilidad económica, social y medioambiental. La compañía ha destinado 466 millones de euros a compras a más de 2.000 proveedores de proximidad en 2022.

Unas cifras que ponen de relieve su cultura empresarial orientada a fortalecer el tejido productivo de las comunidades en las que está presente con más de 460 puntos de venta de sus diferentes líneas de negocio: Supermercados Gadis, Cash Ifa y los franquiciados Claudio.

Esta filosofía favorece el desarrollo de un ecosistema de pymes, cooperativas y negocios en su entorno más cercano, con capacidad de innovación para atender los nuevos retos del mercado a través de alianzas comerciales estables presentes y futuras.

Las secciones de producto fresco son una de las señas de identidad de Supermercados Gadis. La pescadería, carnicería, frutería, lácteos, panadería y charcutería están abastecidas, en su mayoría, por estos proveedores de cercanía, de los que 1.021 son de alimentación fresca y artículos elaborados.

Sostenibilidad

La cadena se compromete con la economía circular a través de un sistema integral que abarca desde la adquisición directa de productos en origen hasta la atención personalizada en mostrador tradicional.

Además, la venta a granel desempeña un papel fundamental en la lucha contra el desperdicio alimentario, ya que los clientes tienen la opción de elegir la cantidad que se ajusta a sus necesidades reales de consumo.

La cercanía como valor central de la división retail del Grupo GADISA ha impulsado la ampliación de la plataforma logística de producto fresco de Betanzos (A Coruña), cuyas obras se han iniciado durante el 2022.

Estas actuaciones le permitirán contar con 24.000 m2 más de superficie. Con esta ampliación, Gadisa dispondrá del complejo logístico más grande del sector de la alimentación en Galicia, con 68.800 m2, que permitirán mejorar la distribución de sus productos.

Puerto de A Coruña

Esta apuesta por fortalecer la estructura socioeconómica define también el proyecto de construcción de una nave en el puerto herculino para la compra y gestión de pescados y mariscos, que contará con más de 4.000 m2 de superficie.

La inversión de 4,9 millones tendrá un impacto positivo en el sector y se dejará notar en las secciones de pescadería de los puntos de venta, beneficiando a los clientes en calidad y frescura.

El compromiso con los productores de proximidad se manifiesta también con el apoyo a las diferentes denominaciones de origen e indicaciones geográficas protegidas de Galicia y Castilla y León, que acreditan la procedencia local y la calidad de los productos que se comercializan en sus establecimientos.

El grupo de distribución alimentario cuenta con 2 centros logísticos (Galicia y Castilla y León), además de 3 plataformas de distribución de productos. Gracias a la flota de 234 vehículos propios garantiza una entrega eficiente a su red de 468 establecimientos, entre propios y franquiciados.