El Gobierno activa 107 millones de los fondos Next Generation en ayudas al comercio
- Se repartirán en tres líneas: mercados sostenibles en zonas urbanas y rurales, y fortalecimiento en áreas turísticas
- Industria introduce la implementación de tecnología para mejorar al consumo energético como parámetro de evaluación de solicitudes
elEconomista.es
El BOE ha publicado la convocatoria por parte del Gobierno de ayudas para la mejora de la competitividad y transformación digital y sostenible del comercio por valor de 107 millones de euros.
Las ayudas, correspondientes a 2023, serán distribuidas por el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo mediante tres líneas de actuación: mercados sostenibles en zonas urbanas comerciales, mercados sostenibles en zonas rurales y fortalecimiento del sector comercial en zonas turísticas. Estas subvenciones forman parte del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia que serán financiadas con los Fondos Europeos Next Generation EU.
En la nueva convocatoria de 2023 se incrementa la dotación económica de la línea de ayudas de zonas rurales con una cuantía de 22 millones de euros para el 2023. La línea de mercados sostenibles dispondrá de 60,8 millones y la línea de zonas turísticas contará con 24,3 millones.
Además, aparte de valorar el impulso a la transformación digital y la sostenibilidad del sector, se incluye un nuevo parámetro de evaluación: la implementación de soluciones tecnológicas para mejorar la eficiencia en el consumo energético en el sector comercial. Así, se tendrá en cuenta proyectos de las entidades locales que promuevan la eficiencia y ahorro energético en sus demarcaciones.
La ministra del ramo, Reyes Maroto ha señalado que "el Gobierno refuerza con estos programas el Gobierno refuerza su apoyo a comercio de proximidad para que mejore su competitividad". En un comunicado, además, indica que "en los dos últimos años, desde Comercio hemos movilizado cerca de 208 millones de euros para mejorar la actividad comercial a través de la financiación de 227 proyectos beneficiarios de las líneas de mercados sostenibles, mercados en zonas rurales y fortalecimiento de la actividad comercial en zonas turísticas".