El mejor roscón de reyes de Cataluña y helado de panettone, juntos en Barcelona
- La heladería Badiani se alía con la pastelería ganadora del premio de Panàtics
- El Gremio de Pastelería de Barcelona augura ventas similares a las de 2019
- El precio general de los roscones aumenta entre un 2 y un 3% interanual
Estela López
La heladería Badiani de Barcelona venderá estos días el mejor roscón de reyes de Cataluña, según la tercera edición de los premios solidarios otorgados por Panàtics. Se trata del roscón tradicional elaborado por la Pastisseria Joan de El Papiol (Barcelona).
Con ello, Badiani amplía su oferta más allá de los helados, entre cuyos sabores de temporada incluye el de panettone y el de pandoro, acompañados de chocolate blanco, entre otras especialidades navideñas.
El roscón galardonado, que recomiendan encargar, es obra de Albert Sànchez, que los elabora desde hace 39 años en El Papiol, y que hace un año abrió un segundo obrador con tienda en Sant Feliu de Llobregat (Barcelona).
Ganó el primer premio gracias a su peso, aspecto exterior, decoración, estructura, calidad del brioche y el mazapán, aroma, sabor y estructura en boca. Su precio es de 19,5 euros el de 4-5 personas y 29,5 euros el de 8-10 personas. Es un euro más que hace un año por el incremento de costes.
Un millón de roscones
El Gremio de Pastelería de Barcelona prevé unas ventas de un millón de roscones de reyes, en línea con 2019, después de dos años de menos demanda por la pandemia, pero advierte de que la inflación está poniendo en riesgo a muchos negocios.
Según el presidente del Gremio, Antoni Bellart (Pastisseria Triomf), "somos optimistas y esperamos una buena campaña de Navidad, como las de antes", pero alerta de la actual escalada inflacionista, sobre todo de la factura de la luz: "Somos pequeñas empresas, sin capacidad de gestionar una situación de incertidumbre como ésta: no podemos repercutir el incremento de costes a nuestro cliente y sólo nos queda reducir margen".
Los pasteleros estiman que el precio de los roscones será este año entre un 2 y un 3% superior al de las Navidades pasadas, pese al incremento mayor en las materias primas y la energía.