Retail - Consumo

El Black Friday deja de ser un chollo: ya solo el 11% de los consumidores se lo cree

  • El 45% considera que las ofertas no son buenas o no rebajan realmente los precios
  • Hasta un 11% ha revendido algún producto adquirido en esta cita

Javier Mesa

Los años pasan y el Black Friday ha dejado de ser una novedad entre los españoles y cada vez menos consumidores confían en encontrar verdaderas ofertas en esta cita y, aún así, el 70% tiene intención de comprar algo durante esta campaña.

De hecho, una encuesta realizada por Milanuncios, revela que apenas el 11% de los españoles sigue creyendo en el Black Friday como una fecha en la que encontrar chollos frente a casi la mitad (45%) que piensa que las ofertas que se hacen durante estas fechas no son tan buenas como las pintan o que, directamente, no obedecen a una bajada real de precios.

Los datos de la investigación de la app especializada en el mercado de segunda mano indican además que el 43% de los encuestados espera al menos conseguir una rebaja sobre el precio original a pesar de creer que las ofertas no son tan buenas.

Además de esta creciente falta de fe en el verdadero espíritu de descuento de la cita, la investigación arroja otros datos sorprendentes como el hecho de que un tercio de los consumidores (33%) reconoce haberse arrepentido alguna vez de haber comprado en Black Friday y hasta haber revendido en el mercado de segunda mano los productos adquiridos en el 11% de los casos.

Claves para la compra

A pesar de estas cifras, el factor precio sigue sirviendo aún de reclamo para el Black Friday, ya que el 88% de los consumidores reconoce que este es el principal factor decisor de sus compras. La encuesta enumera como siguientes claves para decidir una compra a factores como una buena política de devolución (35%), el envío a domicilio (35%), un buen servicio de ayuda o soporte (25%) y la sostenibilidad del producto o de la marca (21%).

La impulsividad sigue caracterizando a los clientes del Black Friday, según indican los datos de Milanuncios, ya que el 41% de ellos esperará hasta el mismo viernes 25 para hacer sus compras, en el 45% de los casos para adelantar sus encargos navideños.

Más allá de las habituales categorías reinas entre las compas del Black Friday, la encuesta apunta a los productos más demandados a los smartphone Android (29%), las pulseras de actividad o smartwatches (19%), los ordenadores portátiles (17%), las tablets (16%) y las televisiones (16%).