Retail - Consumo

UGT asegura que PepsiCo quiere despedir al 20% de su plantilla en España


    EFE

    La sección sindical estatal de UGT-Fica ha asegurado este jueves que la multinacional PepsiCo pretende despedir a 550 trabajadores, un 20% de su plantilla en España, mientras que la empresa se ha limitado a informar de la constitución de una mesa de diálogo con los representantes de los empleados.

    UGT-Fica ha tachado de "inadmisible e inaceptable" el plan de despidos que supuestamente le ha presentado la Dirección de la empresa y ha reclamado una reducción en el número de afectados y salidas "no traumáticas" para esas personas. En un comunicado, el sindicato también ha abogado por un diálogo "fluido y transparente que permita poder avanzar hacia una solución consensuada en este difícil proceso".

    Según la sección sindical, PepsiCo tiene intención de despedir a 550 trabajadores como consecuencia de su proceso de transformación, así como prejubilar sólo a los empleados a partir de los 58 años e indemnizar al resto de los afectados con el tope legal permitido en el Estatuto de los Trabajadores.

    UGT-Fica ha explicado que llevan cinco días de reuniones con la Dirección para negociar las condiciones de un Expediente de Regulación de Empleo (ERE) y que la próxima reunión de la mesa está prevista para el 23 y el 24 de noviembre.

    La multinacional de alimentación y bebidas informó el viernes pasado de la constitución de una mesa de diálogo con los representantes de los trabajadores para garantizar "un proceso con voluntad de acuerdo". En una nota, PepsiCo señaló que está llevando a cabo acciones con el objetivo de "asegurar la estructura y los recursos adecuados" para operar como una organización "eficiente y preparada para afrontar los retos actuales y futuros". Entonces reconoció que están operando en un entorno externo "volátil y con numerosos factores que están ejerciendo nuevas presiones sobre el negocio".

    PepsiCo ha negado que esos cambios supongan el cierre de ninguna planta de producción ni de oficinas en España, ni afecten al centro digital global de la compañía en Barcelona y en Vitoria.

    A nivel global, la multinacional obtuvo un beneficio de 8.117 millones de euros en los primeros nueve meses del año, un 33 % más que en el mismo periodo de 2021 y, además, aumentó sus perspectivas de ingresos para el resto del año.