Los nutricionistas piden eliminar el IVA de alimentos como verdura, fruta o pescado
Europa Press
Los expertos en nutrición se han unido en las últimas horas a quienes reclaman una bajada del IVA en productos de la cesta básica de la alimentación. Academia Española de Nutrición y Dietética y el Consejo General de Colegios Oficiales de Dietistas-Nutricionistas han pedido un IVA del 0% para alimentos como verdura, fruta, lácteos, agua, pescado, carne blanca o huevos, que forman parte de lo que se considera una dieta saludable.
De esta manera, estas organizaciones excluyen de su propuesta a los alimentos procesados y ultraprocesados, según han explicado en una rueda de prensa conjunta en la que han citado una lista de básicos sin IVA en la que también incluyen cereales, productos integrales, legumbres, frutos secos o aceite de oliva o vegetales.
Para los nutricionistas uno de los debates está en torno a las carnes. "Deberíamos analizar carnes blancas y quizá dejar fuera embutidos, carne roja y procesadas", ha sugerido el presidente de la Academia Española de Nutrición y Dietética, Giuseppe Russolillo. "Se podrían tal vez quedar fuera carnes procesadas y embutidos", ha precisado la presidenta del CGCODN, Alma Palau.
En cualquier caso, ambos expertos han indicado que esta lista no está cerrada, sino que debería ser sometida a "debate" para, por ejemplo, "tener en cuenta la tradición culinaria española". De hecho, la mayoría de guías alimentarias recomiendan un consumo ocasional de carne roja, un producto muy arraigado en los hogares españoles.
Más allá de los productos que deberían estar incluidos en ese IVA 0%, Russolillo ha defendido que esta medida "ayudaría a luchar contra la inflación" y "permitiría que las personas vulnerables puedan acceder a esos alimentos de una forma mucho más económica".
Palau, por su parte, ha añadido: "No somos expertos en materia económica, pero si no queremos perjudicar además al productor primario hay que hacer mucho trabajo en la fiscalidad de la cesta básica de alimentos. También serviría para alejar a la población del riesgo de desnutrición y pobreza".
Tramos impositivos
En la actualidad, el sistema fiscal español aplica tres tramos impositivos al IVA: general, reducido y súper reducido. A diferencia de otros países, no aplica el tipo 0%. El súper reducido es del 4% y se aplica al pan, harinas panificables, leche (leche pasteurizada, evaporada, en polvo) y quesos, huevos, frutas y hortalizas, legumbres, tubérculos y cereales, siempre que tengan la condición de productos naturales según el Código Alimentario Español.
El tramo reducido es actualmente del 10%, y se aplica a los derivados de los alimentos gravados con el 4%, además de carnes y pescados y sus derivados, aguas minerales y otras bebidas sin alcohol, y a los alimentos servidos en restaurantes, catering y hoteles. El tipo general del 21% se aplica a bebidas con alcohol.