El aviso de la OCU: este modelo de Thermomix puede causar quemaduras
- El modelo TM6 ha dado problemas en algunos casos concretos
- La comida acumulada evita la salida del vapor de agua en el vaso
- Sucede en recetas que superan los 95 grados de cocción
elEconomista.es
La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) se ha hecho eco de un posible fallo en un modelo de Thermomix de la marca Vorwerk que puede causar desbordamientos de la comida y quemaduras a sus usuarios, razón por la que ha llamado a la máxima precaución y a una revisión de estos modelos.
En concreto, se trata del modelo de la Thermomix TM6. La propia Vorwerk ha comunicado a sus clientes que en algunos dispositivos se han detectado fallos por los cuales en determinadas recetas, y cuando la temperatura de cocción superaba los 95 grados, la comida se podía desbordar.
La razón es que, en estas situaciones, los ingredientes flotan y se compactan dentro del cubilete, por lo que el vapor no puede salir del cubilete en el que se cocina. En la comunicación a sus clientes Vorwerk explicaba que "se puede acumular una mayor presión en el vaso en casos extremadamente raros, de forma que los alimentos empiecen a salirse de repente de forma incontrolada, lo que puede conllevar quemaduras".
Este problema puede agravarse en el caso de que se supere el nivel máximo de llenado de alimentos, razón por la cual se recomienda prestar atención a este tope y respetarlo en todo momento.
Por todo esto Vorwerk ha recomendado a sus clientes que en las recetas que requieran cocciones de 95 grados o más se prescinda del cubilete y se opte por el cestillo. Además, ha anunciado que estas incidencias se han corregido de forma adecuada en una nueva actualización de esta Thermomix TM6.
Las exigencias de la OCU a Vorwerk
La OCU ha reaccionado a esta incidencia reportada por Vorwerk. Si bien la organización valora positivamente la "proactividad" de la marca, pone tres peros a lo que ha rodeado al problema con la Thermomix TM6, tal y como ha explicado en su página web.
El primero de ellos es la revisión del aparato que la marca podría haber profundizado algo más para evitar estas incidencias. La OCU admite que solo se produce en algunos casos pero insiste en que "la seguridad de los aparatos debe estar bien comprobada antes de ponerlos en el mercado".
En segundo lugar, la OCU ha pedido a Vorwerk que la actualización de software prometida se garantice mediante la asistencia técnica correspondiente, ya que hay casos de personas que no sabrán acometer tales actualizaciones.
Por último, la OCU ha exigido a Vorwerk la solución de ese problema de diseño que ha causado esos desbordamientos, instando también a dar de forma gratuita una nueva pieza rediseñada para solucionar definitivamente la incidencia.