19 millones de euros en ayudas para los afectados por la sequía hidrológica en Extremadura
- Se aprobarán en el Consejo de Gobierno del 31 de agosto
Carmen Apolo
Mérida,
La Junta de Extremadura aprobará en el próximo Consejo de Gobierno del 31 de agosto nuevas ayudas para paliar los efectos de la sequía hidrológica, 19 millones de euros que se destinarán a los profesionales del sector.
"No se padece una sequía igual desde 1995", destacaba la consejera de Agricultura, Begoña García Bernal, en una entrevista en Canal extremadura Radio. Donde también afirmó que se van a aprobar ayudas para paliar los efectos de la guerra de Ucrania, 30.5 millones de euros que irán destinados al sector ganadero, unas ayudas que se concederán a lo largo de septiembre y octubre.
Extremadura está inmersa en la vendimia, una campaña que se espera sea "difícil", aunque ha decidido ser prudente y no hacer valoraciones hasta que finalice la misma. Lo que sí ha dejado claro, que para Extremadura es fundamental es que el precio del vino suba, por ello desde la Junta de Extremadura "se va a trabajar por la promoción y la exportación".
Regadíos
García Bernal se ha mostrado una defensora de los regadíos y el uso de las energías limpias "no se puede, por tener ahora, y es rigurosamente cierto, esta sequía hidrológica, no se puede cuestionar un proyecto que tiene una concesión de agua del Plan Hidrológico Nacional, que está con una planificación que se hace a 50 años, con una Declaración de Impacto Ambiental, es decir, que cumple todos y cada uno de los requisitos para tener en cuenta esas dificultades y ese uso eficiente del agua", insistió.
Finalmente, y sobre la aplicación de la nueva PAC, la consejera extremeña ha recalcado que se está esperando a la aprobación definitiva de la PAC por parte de la Comisión Europea, que espera se pueda producir en septiembre, y ha indicado que el Gobierno de España está trabajando en todas las leyes y reales decreto para que entre en vigor en febrero de 2023.
"Estoy convencida de que será una PAC favorable para el campo extremeño", ha apuntado.