Retail - Consumo

Ayudas de 500.000 euros para crear multiservicios rurales en Zaragoza

  • Hasta el 12 de agosto pueden solicitarse estas ayudas
  • La cuantía máxima son 40.000 euros
La línea de ayudas de la DPZ para tiendas multiservicio está dotada con un total de 500.000 euros.

elEconomista.es
Zaragoza,

La Diputación Provincial de Zaragoza (DPZ) ha lanzado su primera línea de ayudas para impulsar la puesta en marcha de tiendas multiservicio en pequeños municipios en esta provincia aragonesa.

Estas nuevas subvenciones están dotadas con 500.000 euros y están destinadas a los ayuntamientos en cuyo municipio no haya ningún otro comercio. Con estos fondos, consistorios beneficiarios podrán financiar tanto gastos de adquisición del inmueble en el que se instalará el multiservicio rural, como obras de mejora y acondicionamiento del local o el coste de los equipamientos necesarios para el funcionamiento del nuevo establecimiento, según explica la DPZ en una nota de prensa.

"Los multiservicios rurales son un servicio fundamental para nuestros pueblos, porque garantizan a sus vecinos unos determinados productos básicos sin los cuales su día a día sería aún más complicado: sobre todo alimentos, pero también productos de limpieza y de otro tipo", ha señalado la vicepresidenta de la DPZ, Teresa Ladrero.

La vicepresidenta ha recordado que en el medio rural vive mucha gente mayor "que no puede desplazarse a otros municipios para hacer la compra. Por eso desde la Diputación de Zaragoza hemos creado esta nueva línea de subvenciones que busca apoyar a los municipios que no tienen tienda para que pongan en marcha su propio multiservicio rural".

Las subvenciones

Las bases de la convocatoria, publicadas en el Boletín Oficial de la Provincia de Zaragoza, establecen que estas nuevas ayudas están destinadas a los ayuntamientos en cuyo municipio no existan otros establecimientos comerciales de titularidad pública o privada de venta,  excluidas las farmacias, o, en caso de haberlos, que vayan a cesar su actividad por una causa justificada, como la jubilación o una enfermedad, a lo largo de este año 2022.

Los multiservicios deberán ser de titularidad municipal o uso municipal mediante el correspondiente contrato de arrendamiento. La subvención cubrirá actuaciones que se hayan realizado entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2022 y el plazo para justificarlas finalizará el 28 de febrero de 2023.

La cuantía de la subvención no podrá exceder los 40.000 euros. En el caso de que la ayuda sea para adquirir un local que será destinado al multiservicio, el importe máximo que se concederá por dicho concepto no podrá exceder los 20.000 euros debiendo, en este caso, solicitar, adicionalmente, ayuda para acondicionar el local y adquirir equipamiento necesario para prestar el servicio.

En caso de que el importe total solicitado por todos los ayuntamientos que cumplan los requisitos establecidos supere los 500.000 euros con los que está dotada la convocatoria, el importe concedido a cada consistorio se reducirá de forma proporcional.