Asegúrate de revisar estos consejos para no gastar de más durante el Amazon Prime Day
elEconomista.es
Esta semana, los asiduos a las compras online tienen una cita casi ineludible señalada en el calendario. Durante los días 12 y 13 de julio, Amazon celebra su Amazon Prime Day, un evento con ofertas y descuentos de todo tipo.
"Los clientes podrán disfrutar de grandes ahorros comprando productos de primeras marcas nacionales, y artículos de pequeñas y medianas empresas, así como encontrar nuevas ofertas en todas las categorías durante los dos días de Prime Day: desde moda y electrónica, hasta juguetes y hogar", indica la compañía.
Aunque de manera oficial el evento comienza a las 00.00 horas de este martes, la plataforma ya oferta muchos productos con notables descuentos y cuya duración está predefinida.
No obstante, para poder acceder a todas las ofertas, los clientes deben estar suscritos a Amazon Prime, el programa con el que sus usuarios obtienen beneficios en cuanto a gastos de envío, descuentos o acceso a otros servicios, como Prime Video o Prime Photos.
Por esta misma razón, desde la Organización de Consumidores y Ususarios (OCU) consideran que en el Amazon Prime Day "lo que se promociona es el servicio Prime de Amazon", por lo que el objetivo real de la compañía es captar más clientes y que "compren y contraten más servicios y productos de Amazon, incrementando su fidelización".
Comparar, devolver o anular suscripción
"Aunque para algunos productos en concreto estas ofertas y promociones pueden resultar interesantes hay que tener cuidado, especialmente si vas a comprar varias cosas, y no dar por supuesto que el precio que ofrecen puede resultar el mejor", advierten desde OCU.
Para evitar gastar más de lo necesario durante esta campaña, OCU facilita a los consumidores una serie claves, cuyas bases parten de la misma premisa: evitar las compras compulsivas.
- Si tienes la tentación de hacerte cliente de Amazon Prime para disfrutar de las ofertas de los días Prime, recuerda que el primer mes es gratis y puedes darte de baja en cualquier momento; cuesta 3,99 euros al mes o 36 euros al año.
- Valora qué puede ofrecerte Amazon (y otras plataformas) antes y durante los días Prime Day. "Hay productos que se muestran con unos descuentos extraordinarios, pero después la realidad es muy diferente, como han demostrado estudios de precios en momentos de rebajas", indica OCU.
- La variedad de proveedores hace que en Amazon se venda el mismo producto a precios diferentes. Por tanto, no te precipites y compara, así ahorrarás de verdad. Aunque a veces es mejor fijarse en la relación calidad/precio.
- Al igual que el resto de productos que se puedan comprar de forma online, las garantías son las mismas de siempre, y también debe ser igual la calidad de los productos. Del mismo modo, dispones de 14 días para arrepentirte y devolver el producto sin dar explicaciones: tendrán que devolverte todo lo que pagaste.