Retail - Consumo
Silbon hace historia en el metaverso y este mes abrirá su primera tienda en Decentraland
- La compañía, que prevé un volumen de negocio de 25 millones de euros este año, obtiene el 25% de su facturación a través en el comercio online.
Marta Ramos
La moda andaluza ya está en el metaverso, donde se ha adentrado de la mano de Silbon. La compañía cordobesa ha sido la pionera del sector de la región en apostar por este entorno virtual en el que los humanos interactúan a través de avatares.
En concreto, la firma ha abierto una oficina en Horizon el metaverso de Mark Zuckerberg. Una operación que despertado mucho interés a nivel nacional y que va a permitir a la compañía mantener reuniones internas y con terceros en un entorno virtual mucho más real que con otras herramientas como teams, googlemeet.
"Estamos muy contentos con la aceptación, nos ha sorprendido muy gratamente", ha comentado a elEconomista Andalucía Pablo López, CEO de Silbon, explicando que "gracias a la tecnología de las gafas Oculus la experiencia es extraordinaria. A los 3 minutos de entrar en el metaverso con esta tecnología tu cerebro desconecta del mundo físico y pasas a estar 100% en el mundo virtual".
Tras el éxito de la primera experiencia en el metaverso, la compañía está ultimando los detalles de su primera tienda en este espacio virtual, un punto de venta que abrirá a finales de este mes en Decentraland donde ya tienen presencia marcas de moda de la talla de Ralph Lauren o Tommy Hilfiger.
Desde abril
La empresa andaluza compró una parcela en esta plataforma de realidad virtual el pasado mes de abril cuando comenzó a elaborar su primera estrategia de desarrollo para el nuevo universo.
La nueva tienda de Decentraland nada tiene que ver con la venta online que la compañía realiza a través de su página web. "En el Metaverso la experiencia es virtual pero real, a través del avatar se podrán experimentar la sensación de caminar por una tienda, ver la ropa e interactuar con otros clientes y con el personal, cosa que en el comercio online tradicional no ocurre", ha señalado el CEO.
En la primera fase del proyecto la tienda Silbon solo venderá ropa, pero más adelante también se podrán comprar prendas virtuales para vestir a los avatares. La empresa también va a poner en marcha en esta plataforma Silbon Lovers, un grupo de unas 50 personas a las que darán acceso a promociones y productos exclusivos.
Se venderán también prendas virtuales para vestir avatares
En esta carrera por la innovación, Silbon también ha tenido en cuenta los NFTs, "Non-Fungible Token". La empresa ha creado 50 piezas, de esta especie de obras de arte consideradas como la próxima revolución digital, que estarán disponibles para los clientes que inviertan cierta cantidad en las tiendas de la compañía.
Comercio online
Desde prácticamente su fundación en 2010 la empresa ha apostado por diversificar sus ventas a través de las tradicionales tiendas físicas y con el comercio electrónico donde se inició en 2011. Este canal se disparó en la pandemia y desde entonces no ha parado de crecer, aunque ahora a un ritmo más moderado.
"En 2021 nuestro canal online creció un 35% respecto a 2020, superando por primera vez los 5 millones de euros de facturación y en 2022 estamos creciendo a un ritmo del 30%, con el objetivo a final de año de alcanzar los 7 millones de euros de facturación a través del ecommerce de Silbon", destaca López.
En cuanto a las tiendas físicas, los planes de la compañía para este 2022 incluyen la apertura de nuevos espacios para cerrar el año con un total de 46 puntos de venta. Entre sus últimas inauguraciones se encuentra un nuevo espacio en Valencia, que incorpora el formato flagship store con el que la marca también opera en Madrid, Sevilla, Córdoba y Jaén.
Aunque es una marca tradicionalmente masculina lleva un año con una línea femenina
Silbon es una marca de moda tradicionalmente masculina, aunque en 2021 lanzó una línea femenina que no para de crecer y que también cuenta con sus propios espacios de venta. De cara al próximo año la compañía pretende contar con 10 tiendas woman, con las que esperan que este segmento alcance el 10% en su volumen de ventas, ya que ahora apenas supone un 6%.
En el plano internacional, la marca cuenta con una boutique en París, que abrió en 2018 y tras cerrar por la pandemia, retomó su actividad el pasado verano. Los retos en esta expansión pasan por consolidar el mercado francés con nuevos puntos de venta y dar el salto a Portugal.
"Queremos replicar el modelo de España en el país vecino con tiendas físicas y corners en los centros de El Corte Inglés. A medio plazo el siguiente paso sería aterrizar en Latinoamérica, donde queremos empezar por México", avanza el empresario.
Crecimiento económico
En lo económico, Silbon ha experimentado un potente crecimiento en los últimos años y en 2021 registró unas ventas de 18 millones de euros, lo que significó un crecimiento del 50% frente a 2020 y del 38 por ciento en comparación con 2019. De cara al presente ejercicio, confía en alcanzar los 25 millones de euros de cifra de negocio.
"Estamos cumpliendo presupuesto no solo de ventas, sino también de resultado, para este año nos marcamos un objetivo de alcanzar los 4 millones de euros de EBITDA, de los cuales 1,5 MMEE se tenían que conseguir en el primer semestre, cifra que hemos superado en más de un 20%", destaca.
La plantilla actual de Silbon está formada por 181 personas, de las cuales 57 trabajan en la sede central de la firma en Córdoba y el resto son los equipos comerciales de tienda distribuidos por toda por los 37 puntos de ventas físicos que la compañía tiene actualmente.
Consolidar la marca a nivel nacional, asentar la línea femenina y abrirse camino en el mercado internacional son algunos de los retos de esta firma andaluza que ha logrado posicionarse como un referente en la moda española.