Abertis logra beneficio récord de 1.677 millones y lanza una OPA sobre un máximo del 6,5% de su capital
- Multiplica por cinco el resultado de un año antes por el 'efecto Cellnex'
- La empresa lanza una OPA sobre un máximo del 6,5% de su capital
Abertis obtuvo un beneficio neto de 1.677 millones de euros en el primer semestre, lo que supone multiplicar por más de cinco el de un año antes y lograr el mejor resultado de su historia, gracias a los ingresos obtenidos con la salida a Bolsa de Cellnex. Además la empresa ha lanzado una OPA sobre un máximo del 6,5% de su capital por 962 millones.
La colocación en el mercado del 66% del capital esta filial de gestión de torres de telefonía móvil y su desconsolidación del grupo generó a Abertis plusvalías de 2.666 millones de euros y una entrada de caja neta de 2.071 millones.
Estos recursos extraordinarios, además de disparar el beneficio también permitieron recortar en un 20% la deuda neta de la compañía, de forma que a cierre del pasado mes de junio se situó en 11.220 millones de euros.
En caso de descontar el 'efecto Cellnex', el resultado del primer semestre de Abertis arroja un crecimiento del 5%, según informó el grupo de concesiones participado por Caixabank y OHL.
En el plano operativo, el negocio de explotación de autopistas e infraestructuras de telecomunicaciones generó al grupo ingresos de 2.131 millones de euros, un 2% más que un año antes. El 70% ya procede del negocio exterior.
El beneficio bruto de explotación (Ebitda), de su lado, se situó en 1.360 millones de euros, un 4% menos, si bien en caso de descontar extraordinarios crece un 5%.
OPA sobre un máximo del 6,5% de su capital
Abertis ha lanzado hoy también una oferta pública de adquisición (OPA) de acciones sobre un máximo del 6,5% de su capital social por un importe aproximado de 962 millones de euros, según ha anunciado este miércoles la compañía a la CNMV.
En concreto, la oferta, que tiene la consideración de voluntaria y parcial, se formula sobre un máximo de 61,30 millones de acciones a un precio de 15,70 euros por título en metálico.
Dicho precio incorpora una prima del 3,7% sobre el precio de cierre del día anterior a la decisión de lanzar la oferta. Los títulos de la compañía cerraron ayer a un precio de 15,13 euros, con un alza del 1,27%.