El beneficio de Gas Natural Fenosa se elevó un 8,8% en 2012, hasta 1.441 millones
Gas Natural Fenosa obtuvo un beneficio neto de 1.441 millones de euros en 2012, lo que supone un incremento del 8,8% en comparación con el ejercicio precedente, pese a contabilizar una menor aportación de plusvalías por la venta de activos, según ha informado a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV). Los analistas consultados por Reuters esperaban de media un beneficio neto de 1.429,8 millones de euros.
Destaca que ha alcanzado los objetivos financieros anunciados en el Plan Estratégico 2010-2012, a pesar del entorno macroeconómico "mucho más exigente" gracias al equilibrio de su perfil de negocio, el crecimiento de su actividad internacional y una "estricta" disciplina financiera.
La cifra de negocio de Gas Natural Fenosa creció un 18,2% en 2012, hasta sumar 24.904 millones de euros, en tanto que el beneficio bruto de explotación (EBITDA) alcanzó los 5.080 millones de euros, un 9,4% más.
Según la compañía, esto permite compensar el estancamiento de la contribución de los negocios regulados en España condicionado por las desinversiones realizadas en 2011 y los impactos por el Real Decreto-Ley 13/2012. El EBITDA crecería un 11% en términos homogéneos, si se descontaran las desinversiones realizadas en 2011.
España pierde peso
"Los resultados obtenidos ponen en valor los fundamentos del modelo de negocio de Gas Natural Fenosa, basado en un adecuado equilibrio entre los negocios regulados y liberalizados en los mercados gasista y eléctrico, con una contribución creciente y diversificada de la presencia internacional", ha subrayado la firma.
Las operaciones internacionales crecieron el año pasado un 22,6% y ya representan el 43,2% del total del EBITDA consolidado, frente al 38,5% en el ejercicio anterior, impulsado por el aumento significativo de la comercialización de gas y el desarrollo de la actividad en Latinoamérica.
Por el contrario, el beneficio bruto proveniente de las operaciones en España disminuyó su peso relativo en el total consolidado hasta el 56,8%. Las actividades reguladas de distribución de gas y electricidad representaron en su conjunto un 51,9% del EBITDA de la compañía, mientras que la actividad de electricidad supuso el 23,2% del total.
Menos inversiones y deuda
Por su parte, las inversiones alcanzaron los 1.386 millones de euros, con un descenso del 8,5% respecto de 2011, debido fundamentalmente a la caída de la inversión regulada en España.
En cuanto a la deuda financiera, se redujo el 7,5% en 2012 y se situó al cierre del ejercicio en 15.995 millones de euros, con un ratio de endeudamiento del 51,8%, frente al 54,5% de diciembre de 2011. Si se descuenta el déficit de tarifa pendiente de recuperar (1.065 millones de euros), la deuda neta se situaría en 14.930 millones de euros, lo que representaría un ratio de endeudamiento del 50,1%.
El consejo de administración propondrá a la junta general de accionistas una remuneración al accionista con cargo a los resultados de 2012 de 895 millones de euros, un 8,7% más que el ejercicio anterior, con lo que el pay out se situará en el 62,1%.