Renta variable
Apple sigue el camino de su competidora y presentará sus nuevos modelos el 21 de marzo
Irene Hernández
La batalla es constante entre las dos compañías, que comienzan el año presentando nuevos modelos de móviles. Las dos poseen un claro consejo de compra sobre sus acciones, aunque el de Samsung es mínimamente mejor que el de Apple.
Ambas firmas continúan con su batalla constante por liderar el mercado tecnológico. Si bien la coreana presentó su nuevo modelo, el Galaxy S7 el pasado día 21 de febrero, será justo un mes después, el 21 de marzo, la fecha en la que se prevé que Apple descubra su nuevo iPhone y iPad. Las dos parecen decididas a afrontar el nuevo año apostando por mejorar unas ventas que se estiman menores provocado por la irrupción de las marcas chinas en el mercado.
Este descenso se vería reflejado en sus cuentas de 2016. Así, mientras que Apple (AAPL.NQ)reduciría sus ganancias en un 6,5%, Samsung lo haría en menos de un 2%. En el ejercicio 2015, la americana anunció unos beneficios récord de unos 49.170 millones de euros. Las ganancias de la coreana retrocedieron un 18,5%, hasta los 14.500 millones de euros. Esto, a pesar de que Samsung se sitúa mínimamente por delante de Apple en porcentaje de ventas.
En bolsa está siendo la firma de la manzana la que se está comportando mejor. En lo que llevamos de año, sus acciones acumulan una caída del 5% y cotizan en el entorno de los 100,6 dólares. Esto es más de un 20% por debajo de lo que lo hicieran a mediados del año pasado, cuando la firma alcanzó máximos históricos. El consenso de mercado de Bloomberg le otorga un potencial alcista del 34%. La coreana, por su parte, está viendo cómo sus títulos se han desplomado un 6,5% desde que comenzara el 2016, y cotizan cerca de un 32% por debajo de su precio objetivo. Sin embargo, aunque las dos compañías cuentan con un claro consejo de compra sobre sus acciones, es Samsung la que se gana más la confianza de los analistas, que recomiendan comprar los títulos de la firma casi un 88% de ellos frente al 84,5% que apuestan por Apple.
Fuera de esto, las dos tecnológicas andan en un continuo tira y afloja en los tribunales por lo que se ha denominado como la guerra de las patentes. Apple había salido victoriosa al serle prohibido a Samsung desarrollar, vender, importar, actualizar o anunciar cualquier software infringiese las patentes implicadas. Sin embargo, ésta última decidió recurrir y por ahora le han devuelto la razón a la coreana.
Apple entró a formar parte de la cartera de elMonitor a finales del año pasado. Desde entonces, tiene fijado un stop loss en los 90 dólares, que en el momento de tocarlos obligaría a la compañía a abandonar la estrategia.