Renta variable

Comcast se prepara para su mejor primer trimestre


    Juan Antonio Montoya

    La semana próxima arrancará con la presentación de resultados de Comcast. Los expertos son optimistas con la firma ya que esperan que cuente con el mejor primer trimestre de su historia al publicar un beneficio neto de 1.896 millones de dólares, un 1,33% más que en el mismo periodo de 2014.

    Para superar las expectativas de los expertos, la proveedora de servicios televisivos por cable más grande en Estados Unidos deberá contar con un beneficio por acción de 0,738 dólares, lo que estaría más de un 8,5% por encima de los 0,68 dólares que presentó en los tres primeros meses de 2014.

    La firma se ha revalorizado en el año casi un 0,6%, lo que la lleva a cotizar por encima de los 58,3 dólares. Sin embargo, el consenso de mercado que recoge Bloomberg, que recomienda adquirir títulos de la compañía, le otorga un potencial alcista del 14,5%, hasta los 66,78 dólares por acción en 12 meses.

    Comcast (CMCSA.NQ)se enfrenta a la presentación de resultados casi un 3,7% por debajo de los máximos históricos que marcó el pasado mes de marzo, cuando llegó a cotizar muy cerca de los 60,6 dólares por título.

    La compañía busca nuevos métodos para incrementar su negocio desde que la pasada semana retirase la oferta de compra que mantenía sobre Time Warner Cable, (TWC.NY) debido a las trabas que ponían los reguladores sobre la operación, al considerar que podría producirse una situación de monopolio.

    Según informes consultados de Bloomberg, la multinacional podría ofrecer servicios de telefonía móvil en Estados Unidos o cruzar la frontera y llevar a mercados como el asiático o el europeo su negocio de televisión por cable a través de la compra de compañías del sector.

    Comcast, que es el mayor proveedor de banda ancha de Estados Unidos con 22 millones de clientes, entró en la herramienta de elMonitor el pasado mes de agosto. Desde entonces, ha logrado acumular una rentabilidad cercana al 10,3%.