Renta variable
Las caídas del Nasdaq se cobran su primera víctima: Priceline sale de 'elMonitor'
Las caídas de las últimas semanas en el mercado estadounidense se han cobrado su primera 'víctima', Priceline. Fue bonito mientras duró, ya que llegó a alcanzar una rentabilidad superior al 13% en cartera, sin embargo, los últimos acontecimientos la han llevado a perder su nivel de stop loss y por lo tanto dice adiós a elMonitor.
La americana entró en cartera el pasado 19 de marzo y rápidamente comenzó una senda alcista que la llevó a cotizar en su nivel más elevado desde 1999 con 764,75 dólares, cotzación que conservó durante las siguientes semanas, sin embargo, desde el pasado 2 de mayo comenzó una racha bajista en la que sus títulos se han depreciado más de un 15% hasta cotizar en el entorno de los 645 dólares. De esta forma, Priceline deja la cartera con una caída acumulada del 4,45%.
A lo largo de la semana saltó el nivel de stop que fijamos en 678 dólares lo que provoca el cierre de la estrategia. Sin embargo, Priceline (PCLN.NQ)sigue siendo una compañía con un claro respaldo de los analistas, que le otorgan una de las recomendaciones de compra más sólidas de la cartera. La situación tendencial empuja a salir del valor, sin embargo, dados sus sólidos fundamentales, conviene seguir de cerca los pasos de la americana ante un posible cambio en la dirección de su cotización.
Ni siquiera la presentación de sus resultados trimestrales ha conseguido cortar la racha bajista que vive la compañía en las últimas semanas, y no será porque no fueron positivos: superó en un 75% el beneficio del mismo periodo de 2011 y batió en un 8,4% las previsiones de los analistas que recoge Bloomberg. De esta forma confirma las buenas expectativas que se ciernen sobre la compañía para el conjunto del año, en el que podría elevar sus ganancias un 40% hasta los 1.490 millones de dólares, según las previsiones de los analistas que recoge FactSet. Pero su crecimiento no acaba aquí, sino que los expertos vaticinan un incremento de beneficios de doble dígito durante 2013 y 2014.
A pesar de la solidez de su negocio, el momento que atraviesa el Nasdaq es complicado y genera ciertas dudas. El gran movimiento corporativo del año: la salida a bolsa de Facebook podría haber actuado como un imán para capitales en detrimento de las otras empresas del sector. Como prueba de ello es que el índice tecnológico americano ha experimentado un descenso del 8% desde el inicio del mes de mayo.