La cartera es más barata por PER tras el 'crash chino'
Juan Antonio Montoya
La cartera resultante tras el 'lunes negro' -en la que ya se incluyen las entradas de Linde y Daimler y la salida de Ferrovial-, es más barata por PER (las veces que el beneficio está dentro del precio de la acción) que su antecesora. En concreto, la actual sitúa esta ratio en las 16,9 veces frente a las 18,4 veces de la cartera previa al 24 de agosto gracias a un menor precio y, sobre todo, a un mayor beneficio estimado.
Es decir, según el consenso de mercado que recoge FactSet, la media de PER de la cartera resultante del 'crash chino' se sitúa en las 16,9 veces en el presente ejercicio.
Las dos incorporaciones del 'lunes negro' son dos de las más baratas por PER. Citigroup (C.NY)sitúa esta ratio en las 8,9 veces y Aviva (AV..LO) en las 9,8. Además, dos firmas cuentan con un multiplicador de beneficio inferior a las 10 veces: Axa (CS.PA)con 9,4 y Daimler (DAI.XE), la más barata de la estrategia, con 8,2 veces.
Según las previsiones del consenso de mercado que recoge FactSet, el año que viene, la nueva cartera también sería más barata que su antecesora. Es decir, mientras que elMonitor de después del 'crash chino' logrará normalizar su multiplicador de beneficio hasta las 14,3 veces en 2016, la cartera previa se mantendrá en las 15,6 veces.
American Tower es la firma que más logrará normalizar su PER, aunque seguiría siendo la firma más cara de la estrategia al situar 37,4 veces su beneficio dentro del precio de la acción. IAG (IAG.MC)es la siguiente firma que más reducirá esta ratio en el próximo ejercicio. En concreto, los expertos se lo sitúan en las 11,3 veces en 2015 y en las 8,8 veces en 2016.
Daimler, una de las firmas recién estrenadas en la cartera, volvería a posicionarse como la más barata de elMonitor en 2016 con un PER de 7,6 veces. Citigroup se colocaría como la segunda normalizando esta ratio hasta las 8,4 veces.