El diferencial del bono español con el alemán se relaja tras marcar máximos
Los problemas de la economía irlandesa y el miedo a que la española termine resultando seriamente perjudicada elevaron hoy la prima de riesgo por invertir en deuda soberana española hasta los 226 puntos básicos y batieron un nuevo récord histórico. Al cierre del mercado de Madrid, el diferencial con el bono alemán se reducía a 200 puntos.
Los seguros de impagos de deuda (CDS) de España mantenían esta tarde la línea descendente mostrada durante todo el día y se situaban en 266,68 puntos.
Por el contrario, la presión sobre Irlanda y Portugal, los dos países que han centrado las preocupaciones de los mercados en las últimas jornadas, se relajaba este viernes y la prima de riesgo de ambas economías registraba un descenso considerable desde sus máximos históricos.
En concreto, el diferencial de la deuda irlandesa caía desde los 682 puntos básicos en los que cerró el jueves hasta los 650 puntos básicos, y la rentabilidad del bono irlandés volvía a situarse por debajo del 9%. En el caso de Portugal, la prima de riesgo, se situaba en los 465 puntos básicos, frente a los 493 puntos básicos del cierre anterior.
CDS a la baja
Por otro lado, los CDS españolas se sitúan en 266, puntos, por debajo de los 280,1 puntos básicos alcanzados por la mañana.
Por su parte, el CDS de Irlanda, al igual que la prima de riesgo, sigue a la baja y se coloca en 552,66 puntos, lejos de los 574,1 de esta mañana y los 595,3 puntos básicos del cierre del jueves.
En el caso de Portugal, los seguros de impago también desciende. En concreto, se situaban en los 450,11, frente a los 474,1 puntos básicos de esta mañana y los 478,1 puntos básicos del cierre de ayer.
Contagio a España
La Comisión Europea ya lo ha dicho: si el ejecutivo de Dublín pidiera ayuda la Unión Europea estaría preparada para actuar. Para ello se creó un fondo de 750.000 millones de euros el pasad mes de mayo. Si se llega a producir, sería el segundo rescate de un país de la zona euro tras Grecia.
Los analistas creen que esta situación esta perjudicando la credibilidad de España, a pesar de que su situación es bien distinta. "Parece que existe la percepción de que una vez que inicias el camino con un país, los otros lo seguirán", comenta Phyllis Reed, jefe del área de renta fija de Kleinwort Benson Private Bank en Londres.
Gianluca Salford estratega de JP Morgan en Londres reconoce que espera que "Irlanda utilice el fondo de rescate de la Unión Europea y que esto produzca un impacto sobre los diferenciales de la deuda española", pero no cree que España siga el mismo camino: "es una historia muy diferente en términos de déficit y de estrés del sector bancario doméstico".