Renta Fija

Reino Unido es la gran economía que tiene más riesgo de perder la triple A



    La agencia de calificación crediticia Fitch ha señalado hoy que de entre las grandes economías mundiales, Reino Unido es la que tiene el mayor riesgo de perder la AAA de máxima calificación. Al mismo tiempo, considera que el país que luce más seguro en lo que respecta al estatus triple A, es Alemania.

    "Está claro que la capacidad de Reino Unido para mantener grandes déficit públicos y un nivel de deuda pública sin impulsar un alza en los tipos de interés y sin poner a la libra bajo presión significativa, es mucho menor que la de Estados Unidos", ha declarado David Riley, uno de los responsables de Fitch en el área de calificaciones soberanas, en una entrevista con Reuters Televisión. "Si hubiera otro paquete de estímulo fiscal significativo en Gran Bretaña, entonces la calificación estaría en riesgo", añadió.

    Riley se refiere a que Reino Unido tiene más riesgo que perder la máxima calificación crediticia que las otras tres grandes economías mundiales con una nota de ese tipo: Estados Unidos, Alemania y Francia. Otros diez países, entre ellos España, también cuentan con una nota de triple A para Ficht, pero parece claro que no entran en este selecto grupo de las mayores potencias con las que se compara a Reino Unido.

    Pendientes de las elecciones

    El ejecutivo dio la bienvenida a un creciente consenso político en torno a la disciplina fiscal de cara a las elecciones generales del próximo año en el Reino Unido. A pesar de todo, el panorama de Fitch sobre la calificación sigue siendo estable.

    "Cualquiera que sea el Gobierno que llegue al poder, esperamos un plan más detallado para estabilizar las finanzas públicas. Pero si no tenemos eso tras la elección, la calificación británica estará bajo un riesgo bastante significativo", sostuvo Riley.

    El FMI estima que Gran Bretaña tendrá un déficit fiscal del 11,6% del Producto Interior Bruto (PIB) en 2009, el segundo más grande entre los países del G20, sólo por detrás del 12,5% de Estados Unidos.

    La libra se ha visto hoy afectada por estas declaraciones. El euro (EURGBP) ha tocado hoy un máximo frente a la moneda británica de 0,9016 libras. En lo que va de año, el euro se ha depreciado un 6,40% contra la divisa de Reino Unido, pero desde agosto ha recuperado un 4,93%.

    Visión de Japón

    Al mismo tiempo, Riley advirtió que Fitch revisaría su calificación de AA- sobre Japón si la emisión de deuda sube el año próximo por encima de los 44 billones de yenes (490.000 millones de dólares) previstos para este ejercicio fiscal.

    "Para ser franco, en este punto es bastante difícil ver cómo van a mantener la marca de 44 billones de yenes", dijo. "Estaríamos muy preocupados si hubiera un incremento concreto en el nivel de emisión de bonos por encima del nivel de 44 billones de yenes, particularmente si se combina con una falta de cualquier compromiso creíble para estabilizar las finanzas públicas en Japón", añadió.

    Los ministros del gabinete japonés han dicho que quieren mantener la emisión de nueva deuda por debajo de los 44 billones de yenes el próximo año fiscal, pero una caída en la recaudación impositiva abre dudas sobre el cumplimiento de esa meta.

    Preocupación por Francia

    Riley sostuvo, además, que Fitch está preocupada por Francia. "Hemos visto un deterioro significativo en la posición fiscal de Francia. Hay una cierta presión consolidándose", comentó

    "El país que hasta ahora luce más seguro en lo que respecta al estatus triple A, es Alemania, que necesita el menor ajuste fiscal para estabilizar la deuda", declaró Riley.