Las empresas que más facturan en el sector de la fabricación de locomotoras
- La gipuzkoana CAF es la que mayores ingresos registra, con 1.045 millones
El sector ferroviario español ha alcanzado un reconocido prestigio en todo el mundo. Destacan especialmente los fabricantes de locomotoras y material ferroviario. Consulte el ranking completo
La empresa más importante del sector es CAF, con una facturación de 1.045 millones en 2013. La compañía de Gipuzkoa, la que más ingresos genera en la provincia, registra así un descenso del 22,5% respecto al año anterior.
En segundo lugar se sitúa Alstom, tras generar ventas por valor de 386 millones.
Le sigue en el ranking Talgo, que ingresó 294 millones, un 1,5% más que el ejercicio precedente.
En cuarta posición se encuentra la valenciana Vossloh, que facturó 140 millones, un 17% menos que en 2012.
El quinto puesto lo ocupa Bombardier, que en su sede en Bizkaia ingresó 87 millones, un 27% menos que el curso anterior.
Le sigue el departamento de investigación de Bombardier, ubicado en Madrid, que ingresó 57 millones, un 6% menos.
Cierra el ranking Amurrio Ferrocarril y Equipos, tras facturar 21 millones, un 36% menos que el año precedente.
La información proviene de la base de datos de empresas de eInforma, marca de INFORMA D&B, compañía líder en el suministro de Información Comercial, Financiera y de Marketing. Cabe destacar que el ranking se ha realizado con empresas con balance individual normalizado. No figuran, por tanto, las empresas que presentan sus estados financieros en el Registro Mercantil con formatos específicos de presentación diferentes a los formatos normalizados del Plan General Contable 2007, que suelen ser aquellos pertenecientes a sectores como los siguientes: actividades financieras, seguros, administración pública y actividades asociativas.
Son empresas con fecha de cierre de balance individual comprendido entre julio de 2013 y junio de 2014 y cuya duración sea de 12 meses.