Propuestas

5 razones para disfrutar del Algarve en familia



    Ya no queda nada para Semana Santa, momento perfecto para relajarse y disfrutar en familia.

    El Algarve se convierte en un destino ideal para hacer planes en familia, ya que además de ser una propuesta única con parajes increíbles, en estas fechas hay diversas actividades para todos. Si a ello sumamos el clima favorable del Algarve, con sus temperaturas agradables todo el año y una envidiable media de 3.000 horas de sol, el sur de Portugal se convierte en una apuesta ganadora.

    5 propuestas para pasarlo bien.

    1. Playas en familia

    La playa es una gran opción tanto para mayores como para niños. El sur de Portugal es el destino perfecto para disfrutarla en familia. La calidad que ofrecen sus arenales está considerados entre los mejores de Europa.

    Entre los destinos más populares del Algarve para viajar en familia está Portimão, en la desembocadura del río Arade. Como curiosidad añadida, aquí es donde cobra vida la historia de la sardina, uno de los símbolos de la cocina del Algarve justamente en el puerto se encuentra el museo municipal, que recorre todo el proceso desde la captura de la sardina hasta la producción de los enlatados. Una historia muy curiosa y didática para pequeños y mayores. Desde Alvor, con su suave playa de arena al oeste, muy adecuada para los más pequeños, la costa dibuja acantilados de arenisca que enmarcan playas tan famosas como Três Irmãos o Praia da Rocha. En el lado opuesto de la entrada del puerto, a los pies del antiguo castillo de Ferragudo, se encuentra la Praia Grande, otra buena localización para las familias.

    Otra atractiva idea es el pueblo pesquero de Carvoeiro, donde a unos dos kilómetros del centro se abre una de las playas más extensas y populares del sur de Portugal: Praia Vale Centeanes. Famosa también es la pequeña bahía del pueblo, con sus coloridos barcos de pesca y las casitas blancas sobre los acantilados, una de las estampas más fotografiadas del sur de Portugal.

    En el Algarve oriental, muy cerquita de Huelva, Praia Verde y Monte Gordo son excelentes ubicaciones para ir con niños, con sus extensiones de arena fina.

    2. Naturaleza en familia

    El Algarve también es el destino perfecto para disfrutar de actividades familiares en tierra firme. Para familias activas, un poquito de bici al borde del mar o unos paseos a caballo en la orilla será una inyección de energía, disfrutando de paisajes increíbles. Pero si lo vuestro es que os lleven, los paseos en jeep sierra adentro son para vosotros, porque además os dará la oportunidad de adentraros en un Algarve verde tan fascinante como el azul. Subirse a un todoterreno y aventurarse por el interior de la Sierra de Monchique es una divertida experiencia para todos y una manera especial de descubrir a los pequeños el amor por la naturaleza, la flor, la fauna y el afán por explorarla y descubrirla.

    Otras opciones para disfrutar de la naturaleza en familia van desde los talleres de observación de estrellas al birdwatching, de las rutas de senderismo a los paseos en burro y un sorprendente largo etcétera que hará las delicias de niños y mayores.

    3. Parques temáticos

    El Algarve cuenta con varios parques acuáticos de referencia en Europa, que garantizan horas y horas de diversión en familia. El Zoomarine (www.zoomarine.com), un parque oceanográfico único en Portugal y de referencia en Europa, basado en la conservación y el aprendizaje del amor y el cuidado de los mares y la naturaleza. ¿Bañarse entre delfines? Será una experiencia en familia que ninguno podrá olvidar.

    Por su parte el zoo de Lagos (www.zoolagos.com) es un lugar ideal para disfrutar de un día "salvaje" entre 140 especies de animales y cerca de 200 especies botánicas de los cinco continentes. Con divertidas e inusuales atracciones, como la increíble Isla de los Monos o una pequeña granja donde los niños tienen la oportunidad de entrar en estrecho contacto con los animales y sus hábitats, se trata de una parada imprescindible para el viajero que disfruta del Algarve en familia.

    4. Mar en familia

    Los paseos en barco siempre son una gran idea para disfrutar en familia. A quién no le gusta explorar las cuevas y grutas secretas de la costa y recalar en tierra firme para hacer un picnic en la playa… También los viajes en barco con un punto "científico" gustan mucho, avistando ballenas, delfines y caballitos de mar y descubriendo todo sobre sus hábitats y formas de vida gracias a las explicaciones de un biólogo acompañante.

    Los más deportistas y atrevidos seguro que se sienten muy tentados por la idea de unas inmersiones de buceo o unas jornadas de surf. Para aquellos que se quieran iniciar en cualquiera de las disciplinas, el Algarve es el destino ideal, con numerosos cursos de aprendizaje y todas las facilidades, para niños y adultos.

    5. Cultura en familia

    La animación es otra de las características más distintivas del Algarve, cuyo calendario de citas para todos los gustos y públicos no cesa durante todo el año y es imprescindible consultar si se va a visitar. Si hablamos de citas familiares y de los días de Semana Santa, resulta obligado hacerlo de "365 Algarve", el programa pionero en Portugal con actividades de todas las disciplinas. Sus animaciones del patrimonio resultan del agrado de niños y mayores y permiten acercar la cultura de la región a los visitantes de una manera divertida que gusta a todos.

    Por ejemplo, el 29 de marzo se celebrará "Faro revelada", un viaje histórico a la capital de la región, para mostrar a los visitantes los hechos más importantes y la diversidad cultural que está en el origen de la ciudad de Faro y del Algarve. El recorrido por el pasado algarvío empieza en la catedral y termina junto a las murallas, pasando por toda la ciudad vieja.

    El 31 de marzo habrá un pase en Lagos de "Sitios con historia", recreaciones teatrales basadas en momentos históricos que quieren acercar los monumentos, los paisajes, la historia o la cultura del sur de Portugal a los visitantes. En esta ocasión el escenario es la muralla renacentista de Lagos, donde un fraile celebra la vida religiosa local mientras un guía realiza los primeros viajes a ultramar y un militar se lamenta de las condiciones de combate contra los enemigos que asaltan la costa…