Propuestas

La poesía de Gerardo Diego en el Jardín Artístico Nacional Huerto del Cura

  • Una propuesta cultural para el 15 de agosto.


El Jardín Huerto del Cura, en Elche (Alicante), guarda, como tesoros escondidos entre sus rincones, momentos únicos de la historia y la cultura desde sus principios hasta el día de hoy.

A lo largo de su historia, ilustres personalidades, atraídas por la renombrada belleza del Jardín y su exotismo, no han podido resistirse a conocerlo, dejando sus sensaciones plasmadas en su Libro de Visitas. Fue la emperatriz Elisabeth de Austria -Sissí-, quien dio nombre en 1894 al majestuoso ejemplar de palmera de ocho brazos, la Palmera Imperial. Desde entonces, escritores, músicos, pensadores y grandes personalidades políticas y sociales han disfrutado del especial encanto del lugar, dejando escritas algo más que meras palabras, algunas inmortales, a lo largo del tiempo.

Por todo ello, la colección de libros de Firmas, en los que se encuentran verdaderas joyas literarias, es testigo y anfitriona de todas esas emociones que ha inspirado la legendaria belleza del Jardín, colección a la que hoy estamos orgullosos de rendir homenaje. El 16 de agosto de 1943, hace ahora setenta años, Gerardo Diego (1896-1987), considerado uno de los literatos claves de la "Generación del 27", visitó el Huerto del Cura y dejó plasmadas sus sensaciones en dicho Libro de Firmas.

El artista, sin duda inspirado por este soberbio palmeral boscoso, dejó su testimonio de admiración en dicho Libro, improvisando unos versos que serían curiosamente recurrentes a lo largo de la obra del autor, y que dedicó a la palmera. Estos mismos versos son los que vuelven a nosotros en un homenaje muy especial que se celebrará en el Jardín Huerto del Cura el próximo día 15 de agosto.

"La Palmera y la poesía de Gerardo Diego en el Huerto del Cura" se presenta, así, como un emotivo acto de homenaje al gran literato y a la magiadel Jardín, contando con la presencia y palabras del catedrático de Literatura de la Universidad de Murcia, y experto en la obra del poeta, Dr. Francisco Javier Díez de Revenga. La familia Orts, anfitriona del evento, invita a participar de este homenaje al poeta y a su visita a Elche, y de ofrecerlo a los amigos de la cultura y la historia de nuestra ciudad.

Asimismo, el Grupo Huerto del Cura se siente orgulloso de presentar este evento, en el que la poesía del 27 y el duende del Jardín nos recuerdan que nuestra historia está llena de inestimables joyas culturales, de valiosos recuerdos y de momentos que siguen formando parte de lo que somos: nuestro pasado, nuestro presente y lo que queremos que sea nuestro futuro.

Más información:
http://jardin.huertodelcura.com