Propuestas
Jean Paul Gaultier: el sujetador como símbolo de poder
En la Fundación MAPFRE, de Madrid, se exhibe por primera vez en España una exposición sobre la vida, obra y 'milagros' de uno de los más importantes creadores de objetos de moda contemporáneos, que además constituye la primera muestra internacional dedicada al diseñador francés.
Hasta el día de Reyes del próximo 2013 se puede ver y gozar de la muestra "El Universo de la moda: de la calle a las estrellas", un recorrido por las creaciones de uno de los reyes de la moda contemporáneos: Jean Paul Gaultier. La muestra, concebida como una instalación, más que como una exposición de maniquíes, recorre desde las obras de su más tierna infancia hasta sus más rabiosas composiciones fusión de la jungla urbana.
J.P. Gaultier no se define como artista, sino como artesano, pero nos da igual su modestia calificadora porque ya nos ha demostrado a lo largo de su carrera que él hace lo que hacen los artistas: cambiar el contexto de las cosas, como -por ejemplo- el poder de la ropa interior cuando abandona el secreto de la intimidad y se convierte en foco de atención. Algo así les tuvo que pasar a los espectadores que contemplaron por primera vez el urinario de Duchamp en una galería de arte. Es lo que tiene el arte... que genera emociones. Para no contradecirle del todo diríamos que Gaultier es un artista con mano de artesano.
La vida puede ser un sueño (lo sabemos por boca de Segismundo) pero también es una realidad. Gaultier crea trajes soñados y los hace realidad empleando cualquier material: cuero, encajes, latex, pieles, plumas, etc. No son trajes al uso, son obras de arte. Algunas creaciones de su fantasía se han fabricado para ser exhibidas en una sola ocasión... como algunos vestidos de torear. Un vestido de torear es un traje ritual, y muchos de los atuendos creados por Gaultier tienen esa connotación litúrgica: actuar.
De niño convirtió a su oso de peluche en 'osa', poniéndole tetas de papel, un objeto que podemos contemplar en la exposición gracias a que lo guardó su querida abuela. De adolescente pasaba horas delante de la plaza de toros de Aix para ver los toreros vestidos 'de luces', que posteriormente inspiraría más de una de sus creaciones. De mayor vistió a Cahterine Deneuve, realizó el vestuario para la película 'Kika' de Pedro Almodóvar, vistió con faldas a los hombres, diseñó corpiños para Dita Von Teese, e inventó el sujetador picudo con el que Madonna sacó pecho en su gira 'La Ambición Rubia'. De viejo, todos esperamos que nos haga sentir más jóvenes de lo que somos... y seguro que lo conseguirá.
La exposición es un espectáculo que merece verse en directo, pero los internautas podrán hacer un recorrido virtual (de alta calidad) en la dirección www.exposicionesmapfrearte.com/jpg
Exposición: Jean Paul Gaultier, el universo de la moda
Lugar: Fundación MAPFRE. Paseo de Recoletos, 23. Madrid.
Fechas: Del 6 de octubre 2012 al 6 de enero de 2013
Entrada gratuita