Propuestas
Alejandro, mito atemporal
Sólo reinó trece años, pero en ese corto periodo de tiempo creó un imperio que cambió la faz del mundo. Alejandro Magno, el gran conquistador responsable de la expansión de la cultura griega, ha sido siempre una figura controvertida y carismática. Una vida corta y un mito eterno al que se acerca la exposición recién inaugurada en Madrid, 'Alejandro Magno. Encuentro con Oriente'.
El Centro de Exposiciones Arte Canal, de Madrid, acoge esta muestra que pretende dar a conocer la figura del conquistador que ha pasado a la Historia como modelo de un hombre emprendedor, explorador y descubridor de tierras remotas.
La exposición exhibe, repartidas en diez salas, más de 330 piezas prestadas por alrededor de 40 museos, que permiten rememorar el mito de Alejandro, sus expediciones y conquistas desde que salió de Macedonia hasta su muerte.
Entre las piezas más destacadas se encuentran los relieves en ladrillos esmaltados de la Puerta de los Leones de Babilonia, una de las joyas del Museo de Berlín, que nunca hasta ahora se había mostrado en España.
Una película en tres dimensiones revisa los detalles de su vida y sus ambiciones bajo el título 'Alejandría, el sueño de Alejandro'. Para exhibir la película se ha construido un pequeño cine en la explanada de Arte Canal, con 140 butacas, que exteriormente se asemeja a las murallas de Babilonia.
Organizada por la Comunidad de Madrid y el Canal de Isabel II en colaboración con la Fundación Curt - Engelhorn para los Museos Reiss - Engelhorn y el Instituto Arqueológico Alemán departamento de Eurasia, la exposición dedicada a Alejandro Magno permanecerá abierta al público hasta el 3 de mayo de 2011.
Centro de Exposiciones Arte Canal
Paseo de la Castellana, 214 - Madrid
http://www.alejandro-magno.es/