La investidura de Sánchez se confirma, junto a la caída de Rivera y Abascal, según las apuestas
- Sánchez es el candidato con más probabilidades de ser presidente
- Casado, que ha sido el favorito, ve cómo empeoran sus posiciones
- No obstante, la distancia entre Sánchez y Casado es muy estrecha
elEconomista.es
Si tuviéramos que fiarnos de las apuestas políticas que han entrado en liza recientemente en España, según el estudio de Betfair, al que ha tenido acceso elEconomista, Pedro Sánchez es el candidato que tiene más probabilidades de convertirse en el próximo presidente del Gobierno, y su formación, el Partido Socialista, quien tiene mayores opciones de ganar las elecciones generales del 28-A.
Del elenco de candidatos, Albert Rivera, de Ciudadanos, ha visto disparada su cuota y, por lo tanto, empeorado sus opciones de ser presidente del Gobierno tras las elecciones. El 14 de marzo se pagaba a 8 euros por euro apostado y ahora se paga a 20 euros por euro apostado. Con estos datos, su elección -siempre según las apuestas de Betfair- parece casi imposible.
En posición a la baja se encuentra Santiago Abascal. El líder de Vox ha visto empeorar sus cuotas, hoy cuarto en la lista a ser presidente
Donde sí ha mejorado ha sido en el porcentaje de apuestas que recibe. Antes apenas apostaban por él un 3% de los usuarios. Ahora lo hace el 20%. Su caída, sin embargo, se explica por la mejora del resto de candidatos.
En posición a la baja se encuentra Santiago Abascal. El líder de Vox ha visto empeorar sus cuotas, hoy cuarto en la lista a ser presidente del Gobierno según las cuotas de Betfair: el 14 de marzo se pagaba a 10 euros por euro apostado. Ahora iguala a Rivera, con 20 euros por euro apostado. Abascal también baja en porcentaje de apuestas recibidas. Antes acaparaba el 75%. Ahora se lleva el 35%.
Por último y quinto lugar, emerge Pablo Iglesias. Que el líder de Podemos salga electo presidente se paga a 25 euros por euro apostado.
El sorpasso de Sánchez a Casado
En estos momentos, la victoria del candidato socialista se paga a 1,80 euros por euro apostado, la cuota más baja de todos los candidatos, lo que significa que es el que tiene más opciones, según los apostantes.
En este práctica de apuestas, un sistema muy habitual en el Reino Unido y muy utilizado por los medios británicos en tiempo electoral, el jefe del Ejecutivo adelanta a Pablo Casado, pese a que la cuota de Sánchez sigue siendo la misma que el 14 de marzo, que fue la fecha en la que se hizo la última foto fija a la evolución de esta apuesta.
Esto quiere decir que, Casado, que ha sido el favorito para gobernar España, según Betfair, ahora ha visto cómo empeoran sus opciones a ser presidente, y la constatación crematística es que el 14 de marzo, su investidura se pagaba a 1,60 euros por euro apostado, mientras que hoy se paga a 1,95 euros.
La distancia entre Sánchez y Casado es muy estrecha, apenas 15 décimas. Ahora bien, en la categoría de partidos con más escaños, el PSOE continúa como la opción más probable
No obstante, la distancia entre Sánchez y Casado es muy estrecha, apenas 15 décimas. Ahora bien, en la categoría de partidos con más escaños, el PSOE continúa como la opción más probable con una cuota de 1.07 euros, acaparando el 92 por ciento de las apuestas, frente a los 6 euros por euro apostado que se paga por el Partido Popular, y un porcentaje del 6 por ciento.
En el caso de Ciudadanos, las opciones de su partido por escaños se pagan a 26 euros, con un porcentaje del 2% de las apuestas.
En la lista para ser presidente, el orden actual es: Pedro Sánchez (1,8 euros por cuota a 4 de abril), Pablo Casado (1,6 euros por cuota a 4 de abirl), Albert Rivera (8 euros por cuota a 4 de abril), Santiago Abascal (10,0 por cuota a 4 de abril). Cabe recordar que, para calcular las cuotas, no solo se tiene en cuenta el volumen de las apuestas que recibe una opción, sino también otras variables estadísticas objetivas.