La cartera ministerial: un 'icono' que distingue a los ministros españoles
- Diversas marroquinerías las han fabricado desde el inicio de la democracia
- Cada ministro tiene cierta libertad para personalizar su cartera
- El coste estimado de cada cartera varía según el fabricante
José Luis Escudero
El nombramiento de los nuevos ministros del Gobierno de Pedro Sánchez da lugar a otro de los momentos simbólicos de este tipo de procesos, el traspaso de carteras a los nuevos miembros del Ejecutivo.
A lo largo de los años de la democracia, las carteras ministeriales se han convertido en todo un icono de la responsabilidad de los recién nombrados, con su tradicional imagen de cuero negro con la inscripción del nombre del ministerio y el escudo de España.
La fabricación de las carteras ha corrido a cargo de diversas empresas de marroquinería, entre las cuales, durante las últimas décadas, han destacado Tarín (que en 1977 suministró la primera al ministro de Cultura con Adolfo Suárez, Pío Cabanillas) y Del Barrio Estudio, mayoritaria en la actualidad y a lo largo de las últimas legislaturas, hasta el punto de haber suministrado todas las carteras excepto una del actual gabinete de Pedro Sánchez.
Las carteras son cosidas a mano, tienen cinco fuelles y asa ergonómica, están elaboradas con piel box calf y con cierres y apliques de latón pulido, pesan unos cuatro kilos y tienen unas dimensiones aproximadas de 44x36x16, si bien en algún caso concreto, ante alguna petición específica, estas pueden cambiar.
En los últimos años, el producto se ha adaptado a los nuevos tiempos con la incorporación de bolsillos para la introducción de tarjetas, bolígrafos e incluso una memoria USB, además de, en algunos casos, cremalleras para guardar los iPad o los ordenadores portátiles.
El precio varía según el fabricante
Las carteras están pensadas para aguantar los cuatro años de una legislatura, aunque a lo largo de las décadas se han dado casos en los que los continuos viajes de los titulares de los ministerios han provocado su desgaste prematuro.
Uno de los mayores secretos es el valor económico de las carteras. En 2011, TVE afirmó que las carteras de Tarín se encuentran en torno a los mil euros, cuestión que también varía dependiendo de las peticiones específicas que pueda realizar cada ministro. No obstante, Del Barrio asegura a elEconomista que el valor de las que ellos producen (y por lo tanto, de la inmensa mayoría de las que utilizará el nuevo Gobierno) es inferior a esta cantidad, sin especificar una cifra concreta.
Las carteras son personales, y si bien se escenifica siempre el traspaso de las mismas cuando hay cambios de titularidad, lo habitual es que cada ministro estrene la suya, confeccionada expresamente en las fechas previas a su estreno en el cargo.