Podemos culpa al PSOE de la victoria del Gobierno por el voto de Quevedo
- Echenique pide explicaciones a Sánchez por la abstención de su socio electoral
- La relación entre Podemos y el PSOE de Pedro Sánchez sigue titubeando
- La insistencia de Podemos para condicionar el voto no gustó a Quevedo
Silvia Zancajo
Podemos elevó la presión sobre el PSOE en las horas previas a la votación del techo de gasto reiterando el mensaje central de los últimos días. Desde la dirección de la formación morada culpan a los socialistas de no haber influenciado sobre el voto del diputado de Nueva Canaria, Pedro Quevedo, que finalmente decidió abstenerse en la votación de los objetivos de estabilidad, lo que permitirá al Gobierno de Mariano Rajoy obtener más síes (175) que noes (174) y sortear por la mínima el primer obstáculo hacia los Presupuestos de 2018.
Hay que recordar que Nueva Canarias se presentó a las elecciones con el PSOE, un pacto que Podemos lleva semanas agitando, consciente de que el voto del dirigente canario es clave para que Rajoy pueda sacar adelante el techo de gasto y las Cuentas del próximo año.
Desde el PSOE eluden en público cualquier tipo de responsabilidad y alegan que su pacto con el partido canario no va más allá de las elecciones. "A partir de entonces, somos partidos con autonomía propia", declaró hace unos días el secretario general del PSOE, Pedro Sánchez.
Sin embargo, en privado algunos socialistas sí admiten su descontento con el diputado canario y advierten de que su voto hoy puede condicionar la relación futura entre los socios electorales, aunque otras fuentes de la oposición apuntan a que el PSOE no tiene interés en forzar un voto que pondría en peligro la legislatura, lo que le obligaría a recomponer de urgencia el partido.
Al margen de futuribles, la relación entre Podemos y el PSOE a raíz de la victoria de Pedro Sánchez sigue titubeando entre la mano tendida y el reproche cruzado.
Mientras las dos portavoces parlamentarias, Margarita Robles e Irene Montero, cuadran sus agendas para iniciar una agenda de trabajo conjunto, el partido de Pablo Iglesias advirtió ayer que pedirá explicaciones al PSOE si finalmente Quevedo facilita que la votación salga adelante. "Si su socio de coalición -en referencia al diputado canario- hiciera como ocurre con Foro Asturias y UPN, que votan siempre lo mismo que el PP en los temas estratégicos, no saldría adelante el techo de gasto de Montoro", reiteró ayer el secretario de Organización de Podemos, Pablo Echenique.
Para el número tres de la formación morada, lo que hoy debatirá la Cámara Baja es el resultado de las "políticas de austeridad dictadas por la troika y por los intereses de Alemania", algo "enormemente negativo" que consolida los "recortes" del Partido Popular", criticó.
La insistencia de Podemos al PSOE para condicionar el voto no ha gustado nada al propio Quevedo, que hace apenas tres días señaló a través de su cuenta de Twitter el siguiente mensaje, junto a una foto de sí mismo enfrentado a Pablo Iglesias: "La única presión que aceptamos son los intereses de Canarias. Por eso nacimos, nos dieron su confianza y luchamos".