Política

La participación en las elecciones catalanas baja más de 22 puntos con respecto a las de 2017

  • La participación en las elecciones catalanas a las 18 horas es del 46,02%
Imagen: EFE.

elEconomista.es

La participación a las 18 horas en las elecciones autonómicas que este domingo se celebran en Cataluña es de un 46,02%, 22,24 puntos menos que en las anteriores, que tuvieron lugar en 2017.

En aquella ocasión la participación era del 68,26% a la misma hora. Aunque el descenso es notable hay que tener en cuenta que debido a las medidas de seguridad establecidas por la pandemia la distancia de seguridad resta agilidad al proceso. Además, muchos electores han optado por el voto por correo.

Un total de 5.624.044 catalanes están llamados este domingo a votar en las elecciones catalanas para elegir a los 135 diputados del Parlament entre un total de 69 candidaturas, en los que serán los comicios más atípicos por celebrarse en plena pandemia del coronavirus.

Según los datos de la Generalitat, el número de electores es un 1,25% superior a las personas que votaron en las elecciones del 21 de diciembre de 2017, y, del total del censo, 5.368.881 residen en Catalunya y 255.163 lo hacen en el extranjero y tienen derecho a voto. 

Ante la pandemia, el Govern y los partidos han fomentado el voto por correo, e incluso se ha permitido solicitarlo de manera telemática y entregar el voto directamente en mano a un trabajador de Correos sin necesidad de salir de casa. Las solicitudes del voto por correo han alcanzado un máximo histórico en unas elecciones en Cataluña con 284.706 peticiones, lo que supone el 5,30% del censo y un 350% más que en las últimas elecciones al Parlament.

Este domingo se han abierto 2.763 locales electorales -83 más que en 2017-, que serán diferentes que en unos comicios habituales: se ha optado por priorizar espacios alternativos a los centros educativos que permitan un aforo de baja densidad (como mínimo 2,5 metros cuadrados por persona), como pabellones y espacios amplios, y no se votará en centros sanitarios o residenciales, como se hace normalmente.

En los centros de votación está garantizada la ventilación constante y la distancia de dos metros entre meses electorales y de 1,5 metros entre los miembros de las mesas, entre electores, y entre mesas y electores, y hay responsables de seguridad sanitaria para velar por el cumplimiento de las medidas.

Todas las personas están obligadas a llevar en todo momento mascarilla, los espacios se limpiarán y desinfectarán al menos una vez durante la jornada electoral, y durante todo el día los locales se limpiarán con la regularidad pautada técnicamente por la autoridad sanitaria.

22,7% a las 13 horas

Un 22,77% de los catalanes llamados a las urnas este domingo ha votado hasta las 13 horas, lo que supone 11,9 puntos menos que en el primer avance de participación de las elecciones catalanas del 21 de diciembre de 2017, cuando a la misma hora había votado el 34,69% del censo.

Ésta es la cifra de participación comunicada por el 93,83% de las mesas electorales, según la web resultats.parlament2021.cat, a la espera de que comparezca en rueda de prensa el conseller de Acción Exterior, Relaciones Institucionales y Transparencia de la Generalitat, Bernat Solé.