Política

Irene Montero y otros dirigentes de Podemos señalan públicamente a una propietaria que ha subido el alquiler a sus inquilinos

  • La Agencia Negociadora del Alquiler ha calificado de "escrache" la campaña
  • Montero se justifica, aunque admite que han perjudicado a una tercera
La portavoz de Unidas Podemos en el Congreso, Irene Montero. Foto: EFE

Enric Cuartas

La última polémica en torno a Unidas Podemos ha llegado tras una campaña en las redes sociales en la que algunos de los principales dirigentes de la formación han señalado públicamente con nombres y apellidos a la propietaria de un inmueble por haber subido el precio del alquiler a sus inquilinos después de más de 12 años.

"Este es un mensaje para Esther Argerich, la propietaria del piso en el que Livia y Juan llevan más de 12 años viviendo con sus hijos", comienza Irene Montero el vídeo en el que habla a cámara subido en Twitter. La portavoz 'morada' en el Congreso denuncia que, después de 12 años pagando un alquiler de 1.000 euros, la propietaria ahora lo ha subido a 1.300 y esto puede provocar que la familia sea desahuciada. Montero acaba pidiendo a la propietaria que "negocie un alquiler justo".

La también portavoz del grupo confederal en el Congreso, Ione Belarra, también subió un vídeo este martes poniendo en la diana a la propietaria dando su nombre y apellidos y acusándola de subir el alquiler "abusivamente" y de "no querer sentarse a negociar". Otro tanto hizo el diputado Rafael Mayoral, que también colgó un vídeo dando los datos de la arrendadora y bajo el hashtag #LiviaYJuanSeQuedan.

Esta campaña de Unidas Podemos en defensa de los alquileres a precios razonables ha causado cierto estupor al no haber dudado los dirigentes en revelar los datos personales de la casera. Lejos de quedarse en una denuncia de la situación, Montero y los otros cargos del partido han puesto en el disparadero a la arrendadora, ahora fácilmente identificable.

Desde la Agencia Negociadora del Alquiler, su director genral, José Ramón Zurdo, ha denunciado que "es una auténtica barbaridad iniciar escraches públicos contra propietarios como están haciendo algunos líderes de Podemos a una propietaria de Barcelona por intentar subir de forma legítima la renta de alquiler después de 12 años congelada. Confunden y mezclan de forma deliberada los arrendamientos públicos con los arrendamientos privados".

"Podría entender y me constaría también, añade Zurdo, que en un arrendamiento público, cuando el arrendador es una institución pública, un político que representa a los poderes públicos se pudiera tomar la atribución de señalar a un arrendador que pretende subir el precio de un alquiler, pero en un alquiler entre particulares, es una auténtica barbaridad", subraya la agencia en una nota.

Entre las críticas a Podemos, algunas han redundado en el hecho de que la arrendadora, a tenor de los datos revelados por la propia formación 'morada' en su campaña, ha perdonado durante 12 años la subida anual del alquiler vinculada al IPC (Índice de Precios al Consumo) que llevan aparejada la mayoría de contratos de arrendamiento.

Montero se justifica

Tras la 'tormenta' política desatada, Montero se ha defendido. "Hay medios de comunicación que en plena campaña electoral me acusan de hacer algo ilegal. Les he pedido que rectifiquen. Lo cierto es que me he solidarizado, junto a otros compañeros, con una familia a la que iban desahuciar", ha escrito en Twitter.

"He sabido que hay otra persona afectada en las redes por llamarse igual. Mi respeto hacia ella, puesto que no es de recibo que se vea involucrada en este caso", ha reconocido, no obstante, Montero, que aún así ha justificado su acción.

"Creo que es mi obligación como representante pública apoyar a quienes defienden derechos constitucionales frente a situaciones de abuso", ha afirmado también.