Marlaska insiste en que Cataluña tiene un problema de orden público y reclama a Torra que condene la violencia
- El presidente del Gobierno ha encabezado una reunión con Marlaska y Calvo
- Sánchez rechaza dialogar con Torra hasta que condene la violencia
elEconomista.es
"Estamos ante un problema de orden público como los que viven otras democracias de nuestro entorno. Quienes han ejercido su derecho de manifestación pacífica constitucional, lo han podido hacer. Si el problema es de orden público, la respuesta es de orden público: es decir, actuación legítima de las fuerzas de seguridad para frenar la violencia. Nadie puede ser ambiguo ante las acciones violentas", ha asegurado Marlaska en su comparecencia de este domingo para hacer balance sobre los disturbios en Cataluña.
Grande-Marlaska ha participado este domingo en el comité de seguimiento de la situación en Cataluña, que ha estado presidida por el presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, y en la que también ha participado la vicepresidenta Carmen Calvo.
El ministro del Interior en funciones, Fernando Grande-Marlaska, ha exigido al presidente de la Generalitat, Quim Torra, que condene la violencia ocurrida estos días en Cataluña "de manera firme, rotunda, sin matices, sin adjetivos ni medias tintas, sin equidistancias".
En este sentido, el ministro ha destacado que "nadie puede ni debe ser ambiguo frente a las acciones violentas" y que el presidente del Gobierno en funciones ha sido "muy contundente". "Espera una condena efectiva, directa, de Torra y del Gobierno catalán respecto a la violencia y su solidaridad con las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado", ha precisado. Asimismo, ha hecho hincapié en que Sánchez ha sido "muy concluyente" y ha pedido a Torra que hable con los catalanes "de convivencia" porque, a su juicio, "tiene una deuda" con el conjunto de los catalanes.
Un problema de orden público
El ministro ha asegurado que los disturbios en Cataluña es "un problema estrictamente de orden público". "Para erradicar el problema de orden público en Cataluña, hay que actuar específicamente contra los violentos", ha subrayado. Para erradicar el problema "de orden público", ha pedido a todas las fuerzas políticas que "se desmarquen de la violencia" porque, en su opinión, la unidad de los demócratas "es imprescindible", así como continuar con el reconocimiento a la "magnífica" labor de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado y el "gran trabajo" de colaboración que están llevando a cabo.
Respecto a la nueva llamada de Torra a Sánchez este domingo, Marlaska ha insistido en que el presidente de Ejecutivo en funciones ha sido "muy concluyente" al esperar una condena "directa" de la violencia por parte presidente de la Generalitat.
Defensa del operativo de seguridad
Aunque los disturbios "van a menos", el ministro ha resaltado que el Gobierno sigue "avanzando" en su plan de "anularlos" y ha asegurado que la respuesta del Estado es, igual que en otras democracias, "de orden público". Así, ha destacado la "legítima" actuación de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad "para neutralizar la violencia".
"El Estado actúa, seguimos deteniendo a quienes lleva a cabo hechos violentos. Tenemos un marco normativo amplio para las circunstancias según se vayan derivando los acontecimientos", ha manifestado.
Por último, Marlaska ha negado que las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado hayan tenido falta de medios y de recursos para afrontar las protestas en Cataluña. "Hablé con los agentes, con todos los cuerpos, y nunca me han trasladado problemas. Han sido los medios suficientes, los necesarios", ha concluido.