Política
Ayuso: "Lo que digo yo es cuestionado" y "no le ocurre a candidatos hombres"
Así se ha expresado la candidata popular en este primer día de campaña, en el que ha presentado sus propuestas culturales y turísticas junto al consejero de Cultura, Turismo y Deportes del Gobierno regional, Jaime de los Santos, 'número 16' en su candidatura.
"La polémica que se está suscitando en los medios le puedo asegurar que no le ocurre a cualquier otro candidato hombre en esta campaña. Todo lo que digo yo siempre es cuestionado, da igual del tema que hable, dónde hable, que ya se encargan muchos periodistas de extraer lo conveniente para hacer activismo político y no periodismo", ha denunciado la candidata, licenciada en Periodismo y doctoranda en Comunicación Política.
Ayuso también ha matizado sus declaraciones en el digital 'Madridiario' sobre que la Casa de Campo no es el mejor "sitio" para celebrar el Orgullo Gay (como ha propuesto Vox) porque allí "hay familias", palabras que le convirtieron durante buena parte del día en tendencia en Twitter.
"Estamos siempre con polémicas estériles, utilizando al colectivo LGTBI para dividir políticamente los unos y los otros. La Casa de Campo está para todas las familias, incluidas las LGTBI (...). Pero no sólo está para eso: está para otros muchos fines. A mí lo que me parece es que enviar una fiesta tan importante a la Casa de Campo de manera despectiva es como para denunciarlo", ha señalado.
Además, ha defendido que al PP "nadie le puede dar lecciones de libertad", porque su formación ha sido quien "ha promocionado y ha permitido que el Orgullo sea la fiesta que es hoy".
"Esa polémica empezó alimentando a Vox para, como siempre, no hablar de empleo, ni de sanidad. Estoy esperando que los medios les pregunten a ellos cómo van a bajar el paro, cómo van a crear puestos de trabajo, qué van a hacer con la sanidad pública", ha afeado la popular.
Sobre otras polémicas declaraciones hechas en la misma entrevista de 'Madridiario', donde dijo que "hablar de empleo basura es ofensivo para el que está deseando tener uno", ha comentado que basura es, por ejemplo, la "vida que se le da a los ciudadanos en Venezuela" o la "explotación sexual de la mujer para tener un sueldo".
"Las personas que tienen bajos salarios lo que hay que hacer es ayudarles para que salgan de esa situación (...). No hay empleo basura: hay empleo mal remunerado. La gente no trabaja por basura y me parece que es ofensivo decírselo así a nadie", ha manifestado.
Asimismo, ha añadido que ella "durante muchísimos años" de su vida estuvo trabajando "hasta que por fin" consiguió un contrato.
"No creo que lo que yo hiciera fuera basura porque mi empleo estuviera mal remunerado", ha subrayado.