Política

Blanco acusa al PP de "exotismo" por sus distintas posturas en torno a financiación



    Alicante, 10 ene (EFE).- El vicesecretario general del PSOE, José Blanco, ha calificado hoy de "exotismo" la postura del PP en torno al nuevo modelo de financiación, al vaticinar que se opondrá en el Congreso, se abstendrá en el Consejo de Política Fiscal y Financiera y la aprobará en las autonomías en las que gobierna.

    En un mitin en Alicante junto al secretario general del PSPV-PSOE, Jorge Alarte, para cerrar una visita de dos días a las tres provincias de la Comunitat Valenciana, ha asegurado que el PP "hará un ejercicio de exotismo, es decir chocante y extravagante".

    El vicesecretario general socialista ha continuado que deseaba aclarar el término "exotismo", ya que ha recordado que ha sido utilizado por el ex presidente José María Aznar para referirse a la victoria de Barack Obama en Estados Unidos.

    Para Blanco, "exotismo es lo que va a hacer el PP, que en el Consejo de Política de Fiscal y Financiera se va a abstener en el modelo de financiación autonómica, en el Congreso votará en contra y las Comunidades autónomas van a poner con su firma el sí".

    "Eso sí que es exótico, no que hubiera ganado Obama en Estados Unidos con el voto de los americanos, como dijo el otro día Aznar, que me anuncia una querella por lo que yo dije que había dicho él", ha comentado antes de lamentar que, "en lugar de callarse o rectificar", el ex-presidente "se dedique a amenazar".

    En referencia a la postura de la Generalitat, Blanco ha afirmado que Francisco Camps deberá elegir "entre obedecer a Rajoy o mejorar la financiación de esta comunidad, entre tener más recursos para la Sanidad, Educación o Servicios Sociales, o quedarse en la situación actual".

    Sobre Mariano Rajoy, ha explicado que prefiere no referirse a su persona "porque bastante habla de él su propio partido" y, ante la hilaridad del medio millar de asistentes al mitin, ha exclamado: "Dios guarde a Rajoy como líder de la oposición mucho tiempo".

    El socialista ha vuelto a criticar, al igual que ayer en Valencia, la labor de Camps y ha sostenido que "ha empeorado la gestión de (Eduardo) Zaplana, que ya tiene mérito".

    "No lo digo yo", ha continuado Blanco, que ha citado los datos oficiales que reflejan que la Comunitat es la que más empleo ha perdido el pasado diciembre y la que, en 2008, menos ha crecido económicamente, la que ha liderado el fracaso escolar, la que aplica con más retraso la Ley de Dependencia y la más endeudada.

    Se ha lamentado especialmente de que tanto la valenciana como la murciana sean las dos comunidades que lideren "la destrucción de empleo", pese a que disfrutan de las transferencias en políticas activas de empleo desde la etapa de Aznar.

    "Ahora uno se pregunta qué hace la Comunidad Valenciana o murciana, que lideran la destrucción de empleo: ¿Dónde se esconden?. Debajo del ala de la gaviota para ocultar su responsabilidad", ha dicho.

    Ha criticado a Camps por sus críticas en materia hídrica, y ha señalado que, en este asunto, ha protagonizado "casi tanto raca-raca como Ibarretxe con su plan de separación de Euskadi".

    Blanco ha sostenido que el Gobierno garantizará que la Comunitat tenga "más agua que nunca en su historia" y ha declarado que se acometen "todas las infraestructuras para resolver un problema que no fue capaz de resolver en ocho años el PP".

    También ha aprovechado la presencia de Alarte y del portavoz en Les Corts, Ángel Luna, para pedirles que pregunten dónde se invierte el dinero del Instituto Valenciano de Finanzas (IVF), pues cree que habrá "alguna sorpresa", ya que "igual se está ayudando a alguna fe que a él (Camps) le resulta muy cercana", lo que "denota las prioridades del gobierno de la Generalitat en tiempos de crisis".

    Por su parte, el líder de los socialistas valencianos, Jorge Alarte, se ha referido a sus cien primeros días en el cargo y a la reciente entrevista con Camps, de la que ha comentado que el presidente tenía "cara de congreso provincial del PP en Alicante", en referencia a la victoria de José Joaquín Ripoll.