Política

Aguirre no ve "lógico" que una nevada de un centímetro colapse las carreteras



    Madrid, 9 ene (EFE).- La presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, ha considerado hoy que "no es lógico que con una nevada de un centímetro se colapsen carreteras nacionales", en referencia a los cortes que han sufrido varias vías de acceso a la capital, y ha afirmado que "esto no debería volver a ocurrir".

    Aguirre ha hecho estas declaraciones en el municipio de Pozuelo de Alarcón donde, junto a su consejero de Presidencia, Justicia e Interior, Francisco Granados, participa en el gabinete de crisis que, con motivo de la nevada, ha establecido el Gobierno regional en el Centro de Emergencias de la Comunidad de Madrid 112.

    La presidenta regional ha explicado que "una nevada de un centímetro no debería colapsar carreteras nacionales" y ha añadido que los responsables de estas vías tendrán que explicar qué ha ocurrido.

    Ha incidido en que "algún fallo ha tenido que haber" aunque ha matizado que la Comunidad "no está pidiendo explicaciones sino que quiere solventar los problemas de los ciudadanos".

    "Que Madrid quede colapsada no debería haber ocurrido. No culpamos a nadie sino que queremos saber que ha fallado", ha dicho Aguirre, que también ha reconocido que ha habido problemas en la M-45.

    Sobre esta vía, ha explicado que su concesionaria está obligada a disponer de una máquina quitanieve y que hoy se le han facilitado refuerzos.

    La presidenta madrileña ha incidido en que el parte meteorológico "no nos ha llegado a tiempo y no ha habido información suficiente para declarar una alerta adecuada".

    Sobre este asunto, Granados ha recordado que la Comunidad de Madrid declara los niveles de alerta del Plan de Inclemencias Invernales en función de los partes de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET), y ha asegurado que "ha habido un cambio radical" entre el parte que se recibió a las 23:00 horas de ayer y el recibido a las 7:25 de hoy.

    El consejero ha destacado además que estos dos partes meteorológicos se recibieron "a toro pasado: el de las 7:25 horas decía que a las siete (de la mañana) había una nevada".

    "No se trata de culpar a nadie", ha dicho aunque ha incidido en que es necesaria una mayor colaboración y celeridad para que desde el Estado y la Comunidad se establezcan las medidas oportunas.

    "No parece lógico que con un nivel de nevada como el de hoy haya carreteras nacionales cortadas y uno de los aeropuertos mayores de Europa (Madrid-Barajas) cerrado", según Granados.