Política

Embajadores árabes se quejan a España de la "moderación" de algunos países de la UE



    Madrid, 7 ene (EFE).- Embajadores de los países árabes acreditados en España se han quejado hoy ante el Gobierno de la "excesiva moderación" de algunos socios occidentales y de la UE ante la operación militar de Israel en la Franja de Gaza, que han calificado de "hecatombe premeditada".

    Los representantes de Arabia Saudí, Egipto, Marruecos, Palestina, Siria y Qatar han trasladado este mensaje al ministro de Asuntos Exteriores y de Cooperación, Miguel Ángel Moratinos, quien les ha recibido para analizar la situación en Gaza y las posibles vías para remediar la situación humanitaria de la población civil.

    En la reunión celebrada en el Palacio de Santa Cruz, los embajadores han entregado un texto a Moratinos, difundido por Exteriores a la prensa, en el que confiesan su "gran desconcierto" por la reacción de la República Checa, que este semestre ejerce la presidencia de la UE, y censuran a quienes "intentan equiparar las culpas y las responsabilidades".

    Los diplomáticos árabes piden a España que influya para que la UE en su conjunto se implique de forma "más clara, firme y enérgica" en la crisis.

    En su declaración, se alaba la posición "acertada y positiva" expresada por el jefe del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, sobre la necesidad de un alto el fuego inmediato y de establecer un mecanismo de supervisión para poner fin a la "agresión israelí".

    "España consolida cada vez más sus nobles posiciones respecto a las causas árabes justas y su compromiso con la paz en Oriente Próximo", afirman los embajadores.

    Animan al Gobierno a aprovechar su capacidad de interlocución en la región para hacer uso de "toda su autoridad e influencia para poner fin a la agresión", y a que considere esta meta como "la prioridad de las prioridades".

    El mensaje no hace mención al plan propuesto por Francia y Egipto para detener los bombardeos sobre Gaza y entablar un diálogo que ponga fin al bloqueo que sufre el territorio palestino.

    Los embajadores árabes hacen hincapié en que la ofensiva que Israel comenzó el pasado 27 de diciembre ha sido "manifiestamente preparada y programada desde hace tiempo".

    En el texto, se habla de "hecatombe deliberada", de "masacre sin testigos" y de la "situación apocalíptica" que padece la población israelí.

    También se expresa la preocupación por "la ceguera de los dirigentes de Israel" y de los "inevitables efectos devastadores" que están ocasionando a la región y a las reivindicaciones palestinas.