Política
Don Juan Carlos pide esfuerzos diplomáticos para que cese el alto al fuego en Gaza
Más de 300 personas recibieron pasadas las 12 de la mañana a los Reyes y a los Príncipes de Asturias con aplausos en su llegada al Palacio Real de Madrid, donde hoy se celebra la Pascua Militar.En su discurso, Su Majestad ha pedido el refuerzo de las gestiones diplomáticas encaminadas al alto al fuego en Gaza. Chacón, por su parte, ha garantizado más cometidos para el Ejército, pero con menos presupuesto.
Don Juan Carlos ha recordado el conflicto en la Franja de Gaza en sus primeras palabras del año, en el acto que se ha celebrado la festividad de la Pascua Militar.
El Rey ha solicitado "el despliegue de todos los esfuerzos diplomáticos necesarios" para lograr un "alto el fuego inmediato" en Oriente Medio, que permita poner fin a la "dramática situación de violencia y sufrimiento de la zona".
El papel de España en el conflicto
Don Juan Carlos -quien entregó por primera vez un galardón a una mujer, por "constancia en el servicio- también se refirió a la "honda preocupación" que suscita en todos los españoles la "grave crisis" que desde hace días vive Oriente Medio y tras reclamar un alto el fuego, indicó que se trata de una tarea a la que España "se muestra decidida a contribuir activamente conforme a sus tradicionales vínculos de amistad y firme compromiso con la paz en la región".
Los Reyes, entre cientos de aplausos
Pasado el mediodía, don Juan Carlos y doña Sofía, acompañados por los don Felipe y doña Letizia, llegaron al Patio de la Armería, donde fueron recibidos por el presidente del Gobierno, los ministros de Defensa e Interior y el jefe de Estado Mayor de la Defensa (jemad).
Entre los aplausos del público presente en el patio principal del Palacio Real, la compañía de honores de la Guardia Real, formada con vestimenta de gala, rindió honores al Rey con el himno nacional y una salva de 21 cañonazos.
Después, don Juan Carlos, vestido con uniforme del Ejército de Tierra como capitán general de los tres ejércitos, pasó revista a la formación junto con el jemad, el jefe del Cuarto Militar y el coronel que manda la compañía que formaba.
Mientras, un paso por detrás, la Reina, con falda color champán, caminaba hacia el Palacio Real acompañada por el Príncipe, que iba vestido con el uniforme de gala de capitán de corbeta de la Armada, y la Princesa, que lucía un vestido de color verde claro.
Tras abandonar el Rey el Patio de la Armería, la Familia Real entró en el palacio, donde tendrá lugar la celebración de la Pascua Militar. El Rey y la ministra de Defensa, Carme Chacón, se dirigirán a los altos mandos militares presentes en el Salón del Trono.
Vigésimo aniversario de las Fuerzas Armadas en el exterior
En coincidencia con la Pascua Militar, el Ministerio de Defensa ha decidido este año poner en marcha una campaña para celebrar el vigésimo aniversario de la participación de las Fuerzas Armadas españolas en misiones internacionales de paz. En su discurso, la ministra de Defensa ha ensalzado el trabajo de las FFAA, alabando también el papel del monarca en la actual Historia de España.