Política

IU elige hoy su líder, que podría ser Cayo Lara, tras un mes de negociaciones



    Madrid, 14 dic (EFE).- Después de una Asamblea Federal fallida y cuatro semanas de intensos contactos entre las distintas corrientes, Izquierda Unida elige hoy a su coordinador general, que podría ser finalmente el candidato del PCE, Cayo lara, al contar, en principio, con el apoyo de la mayoría de la federación de Madrid.

    Un mes de negociaciones que las corrientes han querido apurar hasta el último momento con la esperanza de llegar al Consejo Político Federal con una candidatura de consenso que lave la imagen de desunión y de luchas internas que surgió tras la Asamblea Federal del 15 y 16 de noviembre.

    Nada menos que cinco candidaturas para sustituir a Gaspar Llamazares fueron las que se presentaron el segundo día de la Asamblea: Cayo Lara, por parte del PCE; Eberhaard Grosske, por parte de IU-Abierta; Joan Josep Nuet, de la Tercera Vía; Juan Manuel Sánchez Gordillo, del CUT; y Haizea Miguela, encabezando una lista de descontentos con el resto de corrientes, principalmente del PCE.

    Lo que sí suscitó el acuerdo general, y fue aprobado por una amplísima mayoría, fue un documento que servirá de base para la línea política de Izquierda Unida de cara al futuro.

    Las conversaciones que se han mantenido hasta última parecen indicar, según ha podido recabar Efe, que Cayo Lara logrará el respaldo suficiente para hacerse con la coordinación general de la formación.

    El portavoz de IU en el Ayuntamiento de Madrid y miembro de la conocida como Tercera Vía, Ángel Pérez, ha confirmado que la mayoría de la federación de Madrid votará a favor del candidato del PCE, ya que al haber obtenido esta lista la mayoría en la Asamblea Federal, "pensamos que tiene derecho a intentar formar la dirección".

    No obstante, los miembros de la Tercera Vía que pertenecen a la federación de Cataluña parecen inclinarse por su propio candidato, Nuet, o por la del dirigente balear Eberhaard Grosske, y los miembros de esta corriente en Aragón no han desvelado por quien se decantarán.

    El PCE, mientras, insiste en que lo importante es que el coordinador general sea un "primus inter pares" (el primero entre iguales), pero recalca que Lara, al ser el candidato de la lista que obtuvo un mayor respaldo en la Asamblea, es el más legitimado para liderar la formación.